En el tercer y último debate de la campaña presidencial de los EE.UU., se vio a un Barack Obama firme en sus ‘ataques’ a Mitt Romney.
El presidente de EE.UU. y candidato a la reelección Barack Obama ganó la noche de este lunes el pulso a su rival Mitt Romney en un debate sobre política exterior muy reñido a tan solo 15 días de las elecciones y empate técnico en las encuestas.
Obama, que partía con ventaja por su experiencia de Gobierno, se mostró firme en sus ataques a Romney, a quien describió como un político de ideas cambiantes, carente de la consistencia necesaria para comandar el país.
“Sé que no ha tenido usted la oportunidad de ejecutar de hecho una política exterior pero cada vez que ha ofrecido usted alguna opinión se ha equivocado”, mencionó Obama, quien recordó que su rival defendió la invasión de Irak pese a que el país no tenía armas de destrucción masiva.
El presidente también presentó a su oponente como un político de ideas trasnochadas, que vive en un siglo ya pasado.
“Gobernador, cuando se trata de política exterior parece usted querer importar las políticas de los años 80”, dijo Obama, con lo que hacía alusión a los comentarios recientes de Romney presentando a Rusia como una gran amenaza.
Ante las advertencias de Romney de que se avecinan recortes en el gasto de Defensa que pondrán en peligro la superioridad militar estadounidense, Obama atajó que “quizás” Romney no ha pasado suficiente tiempo tratando de entender cómo funciona el ejército.
“Hizo usted mención a que tenemos menos barcos que en 1916. También tenemos menos caballos y bayonetas porque la naturaleza de nuestras Fuerzas Armas ha cambiado”, ironizó Obama, en unos comentarios que fueron recibidos con risas en la sala de prensa de la Universidad Lynn (Florida) que acogió el debate.
El presidente recordó, además, que el país gasta más en defensa que los restantes diez países que le siguen juntos.
Romney, que en más de una ocasión pareció discrepar con Obama más en el tono que en el fondo, acusó al presidente de no actuar con celeridad para aplacar la violencia en países como Siria.
“Ha pasado más de un año desde que usted le dijo (al presidente Bachar) Al Asad que tenía que irse y desde entonces han muerto 30.000 civiles en Siria”, afirmó el ex gobernador de Massachusetts.
“Deberíamos de asumir el liderazgo” en Siria, dijo Romney.
“No vamos a permitir que Irán se involucre constantemente en negociaciones que no van a ninguna parte”, indicó Obama. “Si no cumplen las demandas de la comunidad internacional, tomaremos todos los pasos necesarios para asegurarnos de que no tienen un arma nuclear”.