bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Bogotá tendrá taxis eléctricos en sus calles en 2013
November 28, 2012 Noticias

Las 50 matrículas ya han sido asignadas, aunque 19 fueron sorteadas esta semana y se definen ajustes legales.
La capital colombiana se alista para meterse en la ola de las tecnologías limpias de transporte, con la entrada de 50 taxis eléctricos que comenzarán a operar a partir de enero del 2013, los cuales hacen parte de la primera cuota del Gobierno Distrital por mejorar la calidad del aire de la ciudad y combatir los efectos del calentamiento global.

Esta decisión fue consignada por el alcalde mayor, Gustavo Petro, mediante la firma del Decreto 407 de 2012, y que hace parte de un trabajo que adelanta la Secretaría de Movilidad que busca evaluar una política pública de renovación de la flota de taxis en la ciudad, y así promover el uso de tecnologías limpias que ayuden a reducir las emisiones de gases y de partículas, como también a contribuir a bajar los niveles de ruido.

Según Petro, “este programa se adapta a la Bogotá más Humana que queremos, y que permitirá cambiar la movilidad, con el desmonte de la restricción del ‘pico y placa’ y la consideración de una posible tarifa diferencial de estacionamiento para estos carros”.

LISTOS LOS CUPOS

Precisamente, luego de algunos meses de espera, el lunes pasado se asignaron los 19 cupos que faltaban para el total de 50 vehículos, aunque por ajustes legales, se ratificarán hasta hoy.

Sin embargo, las otras 31 matrículas temporales fueron entregadas a través de un sorteo realizado por las Secretarías de Movilidad y Ambiente, de acuerdo con los estipulado en el Decreto 172 del 2011, del Ministerio de Transporte, entre tres empresas que se presentaron y que cumplían con las exigencias.

“Las beneficiadas fueron las empresas Taxatélite, que obtuvo 26 matrículas (23 para propietarios y tres para conductores) y Radio Taxi Aeropuerto, que recibió cinco (tres para propietarios y dos para conductores).

La empresa Taxi Perla S.A, que también participó en el proceso, no cumplió con el requisito de enviar el listado del 50 por ciento de propitarios y el 50 por ciento de conductores, por lo que quedó fuera de la asignación”, sostuvo la secretaria de Movilidad, Ana Luisa Flechas.

La directiva agregó que el objetivo era destinar estos automotores a conductores que en la actualidad manejen vehículos de combustión interna.

“Estos automotores, además de ser cero emisiones, estarán exentos de pico y placa”.

Los costos de mantenimiento y operación de estos carros no se han establecido hasta que no se defina cuál será el modelo eléctrico que entre a prestar este servicio.

LAS VENTAJAS

Muchos beneficios cobijan a este tipo de tecnologías, y uno de ellos es que los carros eléctricos e híbridos pueden llegar al país con cero arancel, gracias a una medida del Ministerio de Ambiente adoptada en el 2009, en la que se daban beneficios para el ingreso de 300 carros hasta el 2011, pero como la importación fue más lenta, los taxis eléctricos que llegarán a Bogotá alcanzan a quedar cobijados por la medida y no tendrán que pagar un arancel del 35 por ciento.

“Es importante que la capital sea el piloto de este proceso, por el tamaño y la misma exigencia de la ciudad.

La idea es que el ejemplo se pueda replicar en otros lugares de Colombia, especialmente porque todavía quedan 161 cupos para este tipo de vehículos con arancel cero (0)”, dice Marcela Bonilla, directora sectorial y de asuntos urbanos del Ministerio de Ambiente.

Según Susana Muhamad, Secretaria Distrital de Ambiente, con estos taxis eléctricos, las Secretarias de Ambiente y Movilidad empezarán un piloto para generar la política pública, “esto nos permitirá analizar comportamientos, con el fin de disminuir la dependencia de los combustibles fósiles”.

PARA TENER EN CUENTA

Según la Secretaria de Movilidad y de medio Ambiente, para poder conservar los cupos que han sido asignados, las empresas deben entender y acatar varios puntos.

El primero es que las matrículas o grupos de matrículas adjudicadas no podrán cederse, por ningún motivo.

Así mismo, el conductor o el propietario beneficiado con el cupo tendrá un plazo de seis meses para hacerla efectiva; en caso de no cumplir con esta exigencia, la matrícula será nuevamente sorteada entre todos los aspirantes inscritos por la empresa a que pertenece.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*