Viernes, 18 de Abril del 2025
xb-prime


Ganar dos oros, la meta de Colombia en el Mundial de Taekwondo

Publicado el 05/12/12

La delegación ‘cafetera’ tomará parte con 27 deportistas y tendrá a la localía como su gran apoyo.


El presupuesto de la delegación colombiana en el Mundial de Taekwondo, modalidad Poomsae, a llevarse a cabo en Tunja desde este jueves, es ganar dos medallas de oro.
Así lo anunció Óscar Posada, quien es el entrenador jefe del combinado nacional y al mismo tiempo participará en el torneo. “Obvio que hay más posibilidades, pero los cálculos nos dicen que podemos aspirar a dos metales dorados”, aseguró Posada, quien -con Leonardo Rodríguez y Olga Agudelo-, son los mejores exponentes de esta disciplina en el país.
“Que el Mundial sea en el país es benéfico para la delegación, no es un ítem en contra. Siempre nos ha tocado ir al extranjero y allá es más complicado”, precisó Posada antes de resaltar que el Taekwondo Poomsae es una combinación de técnica, ideada para poder entrenar sin instructor.
“Presupuestados tenemos dos medallas de oro, una de plata y otra de bronce, va a ser un Torneo muy complicado, vienen participantes muy fuertes, pero nosotros también lucharemos”, anotó Posada.
La delegación colombiana sigue con su preparación
La selección Colombia avanza en su puesta a punto para el Campeonato Mundial,
Óscar Posada, entrenador y participante del equipo nacional habló con EL TIEMPO y aseguró que se han preparado a conciencia, trabajando de forma individual, por parejas y en grupos, desde que supieron hace un año que serían locales en este Mundial.
“Fue una gran noticia, nos encontrábamos Rusia cuando se nos informó que íbamos a albergar este Mundial. En principio sería en Medellín pero por presupuesto tuvo que ser cambiado a Tunja. Sin embargo esta ciudad se ha preparado, al igual que el equipo de la mejor manera para este evento”, comentó.
Las grandes figuras del elenco son el mismo Posada, ganador de medalla de oro en Corea del Sur y campeón panamericano en la categoría de más de 60 años y los Sub-39 Leonardo Rodríguez y Olga Agudelo, ganadores de preseas internacionales.
Entre tanto, Posada resaltó la importancia que va tener actuar de local en este Mundial por el apoyo de la gente de Tunja y por no tener que hacer grandes desplazamientos a otros países.
“Va a ser una parte principal competir en Colombia, siempre nos ha tocado viajar a Corea del Sur, Uzbekistán y Europa; son desplazamientos muy costosos y el cambio horarios nos descontrola. Además, se ha tenido el apoyo del alcalde de Tunja, Fernando Flórez, el de la Liga de Taekwondo y la Liga de Boyacá”, afirmó.
También resaltó que el Taekwondo Poomsae (una combinación de técnica ideada para poder entrenar sin instructor) tiene muchos participantes en el país y, aunque sigue siendo desconocida por muchos, por ser de figuras y no de lucha, servirá para que haya más difusión de esta disciplina.
Además, el deportista de 66 años afirmó: “En muchos países se práctica esta modalidad. En Colombia no es la excepción pero no tiene gran acogida; es tan importante que muchos luchadores de taekwondo deciden no pelear más y unirse a nuestra disciplina”.
El entrenador dejó claro que los grandes favoritos a ganarse este Mundial serán los países de Corea del Sur y España, por la gran experiencia y ritmo de competencia que tienen estos deportistas.
Sin embargo, catalogó a Colombia como una de las delegaciones más competitivas a nivel panamericano, junto con Perú y México.



Comments are closed.