Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Ejército egipcio ordena a manifestantes despejar palacio presidencial

Publicado el 06/12/12

Enfrentamientos cerca a sede de gobierno. Siguen dimisiones de hombres cercanos al mandatario.

La situación ocurre después de que se produjeran feroces enfrentamientos que han causado la muerte de siete personas en los últimos días.
La presidencia anunció que la Guardia Republicana, entre cuyos deberes se incluye la protección del palacio, estableció como plazo las 15.00 hora local (1300 GMT) para que detractores y simpatizantes del mandatario Mohamed Mursi dejen la zona que han convertido en un verdadero campo de batalla.
El Ejército desempeñó un papel crucial para acabar con los 30 años de régimen de Mubarak al sucederlo y asumir el poder durante un periodo de transición, pero hasta ahora se ha mantenido apartado de esta crisis.
Los partidarios islamistas de Mursi chocaron con manifestantes de la oposición durante la madrugada, en medio de las airadas protestas por la decisión del presidente el mes pasado de expandir sus poderes para acelerar la aprobación de una nueva Constitución.
Un testigo de la agencia de noticias Reuters dijo que algunos de los cientos de simpatizantes de Mursi que habían acampado durante la noche en el perímetro del palacio comenzaron a dejar el sector antes de que se cumpla el plazo fijado por la Guardia Republicana.
El Ejército egipcio desplegó el jueves varios tanques en el exterior del palacio presidencial. Vehículos blindados de transporte de tropas también acudieron a las calles próximas al edificio, en lo que la agencia estatal de noticias describió como una medida para garantizar la seguridad en el sector.
El jefe de la Guardia Republicana dijo que las fuerzas desplegadas fuera del palacio fueron enviadas para separar a los detractores y seguidores del presidente, no para oprimirlos. Tras hacer un llamado a mantener la calma, el general Mohamed Zaki dijo a una agencia regional de noticias que las tropas no serían usadas contra los manifestantes.
“Las fuerzas armadas, y por sobretodo la Guardia Republicana, no será utilizada como herramienta para oprimir a los manifestantes”, declaró. Funcionarios han dicho que siete personas murieron y otras 350 resultaron heridas en los recientes disturbios, que han exacerbado la peor crisis desde que Mursi tomó el poder como primer presidente del país tras el levantamiento popular que derrocó a Hosni Mubarak en febrero de 2011.



Comments are closed.