Cuando estalló el escándalo de la comisionista Interbolsa, lo primero que hizo la agencia calificadora de riesgos BRC Investor Services fue poner en vigilancia especial a las comisionistas colombianas a las que califica.
“Las calificaciones se pusieron en vigilancia una vez ocurrido el evento de Interbolsa. Esa vigilancia lo que ha implicado es solicitudes de información adicionales a nuestros calificados con el fin de evaluar el efecto contagio”, dijo el presidente de BRC Investor Services, Rafael González.
Sin embargo, un mes después del episodio, el directivo aseguró que en general el efecto contagio está totalmente controlado y limitado. “En las próximas semanas llevaremos los casos a nuestro comité técnico con el fin de resolver estas situaciones de vigilancia”.
De otro lado, y sobre el polémico caso de la comisionista en proceso de liquidación forzosa, dijo que lamentablemente las calificadoras sí tienen que asumir su cuota de responsabilidad cuando ocurren eventos de esta naturaleza. “Hay que tener en cuenta que la calidad del trabajo de las calificadoras depende en mucho de la calidad y de la oportunidad que provee el calificado. Muchas veces la información es limitada y las conclusiones a las que podemos llegar no son totalmente con base en información fidedigna”.
El presidente de BRC agregó que el riesgo implícito de la actividad de las firmas comisionistas de bolsa es un poco mayor que el de la actividad bancaria, dada la volatilidad a la que ellas están expuestas por su actividad.
“En ese contexto, no hay en este momento ningún riesgo en particular que nos ponga en alerta respecto de la capacidad de ellas para cumplir con sus compromisos financieros”.
Dijo que se debe tener claro que la opinión de una calificadora no es para recomendar, vender, comprar o hacer una inversión. “La opinión de la calificadora es un referente para el inversionista y es apenas uno de los muchos elementos que debe tener un inversionista a la hora de invertir, y debe entender la calificación que se ha asignado y los fundamentos con los que cuenta la calificadora para asignar una nota”, puntualizó.