Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Pico y placa para Navidad en Bogotá

Publicado el 14/12/12

A los comerciantes les dejó un sabor agridulce y temen que medida incremente costos.

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, anunció los cambios que tendrá el pico y placa para la época decembrina en la capital. La medida aplicará desde mañana viernes hasta el 24 de diciembre, en los días hábiles. La restricción se levantará del todo desde el 26 de diciembre hasta el 11 de enero.
Según el mandatario, mañana viernes será una jornada pedagógica y se comenzarán a imponer sanciones a partir del lunes 17 de diciembre (la multa será de 283.400 pesos).
Sin embargo, se aclaró que aunque la jornada de este viernes será pedagógica, los ciudadanos que incumplan la medida tendrán que asistir a los cursos exigidos por la Secretaría de Movilidad.
El Alcalde afirmó que el pico y placa irá desde las 6 hasta las 9 de la mañana. En la tarde, comenzará a las 5 y terminará a las 7:30 de la noche.
La circulación de los vehículos de carga también se cambiará provisionalmente entre el 17 de diciembre y el 15 de enero. Estos no podrán circular por la ciudad entre las 6 a.m. y las 7 p.m., de lunes a viernes, a menos de que se trate de ambulancias, vehículos de valores o de transporte de alimentos perecederos.
Tampoco habrá cargue y descargue de mercancías de 6 a 8:30 a.m. y de 3 a 7:30 p.m. entre semana; ni los sábados entre las 11 a.m. y las 4 p.m.
Esta noticia dejó a los comerciantes con un sabor agridulce. Por un lado, Juan Esteban Urrego, director de Fenalco Bogotá, celebra la libertad en la movilidad. “Es provechoso para el comercio, a pesar de que habrá un trancón más extenso”, anotó.
Pero también hay preocupación por el abastecimiento de los locales comerciales sin camiones de carga. Según Fenalco, la nueva restricción podría encarecer los alimentos e incrementar los costos de seguridad y servicios públicos para los negociantes de la ciudad, al tener que extender sus horarios.
Para el experto Carlos Felipe Pardo, estos cambios desgastan a la ciudad. “Deberían pensar en soluciones estructurales. El pico y placa no resuelve nada”, dijo.

Fuente el Tiempo



Comments are closed.