Sábado, 19 de Abril del 2025
xb-prime


Televisión digital pública se retrasa un año más

Publicado el 14/12/12

Antes de 2013 debía estar cubierto 49 por ciento del país. No se ha montado ninguna estación de transmisión.


A tan solo 21 días de que se cumpliera la fecha estipulada por el Gobierno para que la señal digital de la televisión pública nacional cubriera el 49,88 por ciento de la población colombiana, la Autoridad Nacional de Televisión (Antv) presentó un proyecto de resolución para modificar el cronograma pues al día de hoy no se ha contratado la “adecuación de las cabeceras satelitales regionales ni la fase 1 de la implementación” del proyecto que inició en el 2010.

El cronograma de la Comisión Nacional de Televisión (en liquidación) indicaba que en el 2012 el 49 por ciento de la población debía estar cubierta por la actualización del estándar europeo (DVB-T2), para lo que en agosto del 2011 dicha entidad asignó 54.000 millones de pesos a Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc), gestor responsable de la administración, operación y mantenimiento de la red pública nacional de transmisión, como parte de los recursos para montar las 13 estaciones que cubrirían dicho porcentaje de la población.

Ahora, la Antv plantea un nuevo cronograma en el que para el 31 de diciembre del 2013 la señal cubra al 63 por ciento de la población, es decir, lo presupuestado para los dos años ejecutado en sólo uno.

El argumento expuesto por Rtvc en el proyecto de resolución de la autoridad de televisión indica que “aún cuando los procesos de contratación (de la infraestructura) ya se han abierto y se adjudicarán al terminar el año, la cobertura impuesta no podrá cumplirse y lo será por causas no imputables a nosotros”, pues señala a la Cntv de no prever que el porcentaje de cobertura planteado era imposible de cumplir ya que no aprobó “el presupuesto adicional” requerido. Recursos autorizados en julio por la nueva entidad.

Cabe señalar que la Antv comenzó a trabajar en abril del 2012, hace más de 8 meses.
EL TIEMPO ha intentado contactar en numerosas oportunidades durante las últimas semanas a Alexandra Falla, representante de las universidades ante la junta y vocera de la Antv, sin obtener resultado.

Por su parte, los canales privados de televisión están al día en el cronograma de implementación técnica de sus señales para adecuarlas al formato de emisión digital.

Fuente Diario el Portafolio



Comments are closed.