Las urnas en las elecciones legislativas en Israel abrieron a las 7.00 hora local (5.00 GMT) en la mayor parte de los centros de votación.
De allà saldrán los representantes de la decimonovena Kneset (Parlamento israelÃ).
Más de cinco millones y medio de israelÃes están llamados a depositar su voto en estos comicios generales durante una jornada considerada festiva en el paÃs.
Las últimas encuestas situaban como favorita a la lista que encabeza el actual primer ministro, BenjamÃn Netanyahu, Likud Beitenu, con entre 32 a 35 escaños de los 120 con que cuenta la Kneset, si bien la candidatura habÃa perdido fuelle respecto a anteriores sondeos.
Las urnas permanecerán abiertas en los 10.235 centros de voto hasta las diez de la noche (20.00 GMT), principalmente en las grandes ciudades, aunque en las localidades pequeñas, con menos de 350 electores censados, las horas de voto serán más reducidas, entre las 8.00 y las 20.00 hora local (6.00-18.00 GMT).
La Ley Fundamental israelà establece que los comicios legislativos son generales, directos, igualitarios, secretos y territoriales y de única circunscripción electoral.
Todo ciudadano tiene derecho a voto a partir de los 18 años y puede ser elegido diputado a partir de los 21.
Los votantes que se encuentren fuera de su circunscripción podrán utilizar gratis el transporte público para viajar a ella.
De los 5.659.560 israelÃes llamados a votar, alrededor de 800.000 son árabes (palestinos que se quedaron en Israel tras la creación del Estado en 1948).
Treinta y cuatro partidos concurren a los comicios, pero sólo obtendrán representación en la Kneset los que obtengan al menos un 2 por ciento de los votos válidos emitidos.
La votación comenzó en la noche del sábado, con la apertura de urnas en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv para el personal militar, que siguió votando en los dÃas posteriores en otras instalaciones.
También han sido instaladas 94 urnas en hospitales, 57 en prisiones y centros de detención y otras 94 en legaciones diplomáticas en todo el mundo.
Los votantes introducirán sus papeletas en sobres de color azul celeste, opacos y ennegrecidos por dentro, que deberán llevar estampado el sello del Comité Central Electoral y ser firmados a mano por dos integrantes de la mesa electoral en que se emita. (fuente canal RCN)