Jueves, 3 de Abril del 2025
xb-prime


Alcaldía de Bogotá firmó nuevo contrato con privados

Publicado el 26/02/13

Como consecuencia de los inconvenientes que se presentaron para fijar las tarifas de aseo y su posterior facturación por parte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Alcaldía Mayor firmó hace seis días un nuevo contrato con los operadores privados.

1

El alcalde Gustavo Petro autorizó al gerente financiero del Acueducto para que realizara un nuevo contrato con la empresa privada CUPIC, encargada de la facturación.
De acuerdo a los documentos conocidos por esa emisora radial, la contratación se efectuó el 20 de febrero en una reunión a la que asistió el gerente financiero de la EAAB; la directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Nelly Mogollón, y la secretaria de Ambiente, Susana Muhamad.
Lime y Aseo Capital son los dueños de la empresa CUPIC, la cual cobrará 610 pesos más IVA por factura.
El Espectador conoció la iniciativa de unos ciudadanos que pretenden elevar una petición ante la Superintendencia de Servicios Públicos para que el Acueducto devuelva el valor de la facturación que cobró por los primeros días de diciembre, en los que empezó a operar el nuevo esquema de basuras en el Distrito. Según ellos, los desechos no fueron recogidos y por lo tanto no se debe cobrar el servicio.
Sin embargo, Juan Carlos Casas, gerente financiero de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, aseguró a este diario que Aguas de Bogotá está haciendo el reajuste a la factura en el que se presenta una liquidación de los cuatro días en los que la empresa dice que operó en el 82% de la ciudad. “En este momento estamos en una conciliación y un estudio detallado de los soportes que presenta Aguas de Bogotá de sus facturas”, asegura Casas.
Aguas de Bogotá y el Acueducto comparten la misma teoría: el operador público prestó su servicio en el 82% de la ciudad. Sin embargo, los registros fotográficos de esos cuatro días y la percepción de la ciudadanía es contraria a las cuentas hechas por las dos empresas.



Comments are closed.