Un programa informático que permite a paralÃticos crear obras de arte a partir de su simple actividad cerebral causó sensación en la feria de alta tecnologÃa CeBIT de Hanover, en el norte de Alemania.
El sistema concebido por la firma australiana g-tec incluye un gorro, que registra la actividad cerebral del usuario.
Cuando el usuario se concentra en un icono brillante proyectado en una pantalla, el gorro reconoce la actividad cerebral vinculada a ese motivo, y permite a la persona elegir lo que quiere que el ordenador haga.
El artista puede elegir también formas y colores con el poder de su mente, y construir una imagen básica en la pantalla, según el director de ventas de g-tec, Markus Bruckner.
El usuario también puede trazar lÃneas rectas. “Esto es primordialmente para personas discapacitadas, paralÃticas o que han sufrido un derrame cerebral”, añade Bruckner.
La idea se debe a un artista, que tenÃa un amigo pintor que quedó paralÃtico a causa de un accidente. El artista querÃa encontrar la forma de permitir que su amigo volviera a pintar, cuenta Bruckner, que afirma que su empresa fue la única en ofrecer el servicio.
El sistema cuesta 12.000 euros (15.600), e incluye el gorro, el programa informático y la tecnologÃa capaz de interpretar la actividad cerebral, detalla Bruckner. Según él, por el momento lo han ensayado con éxito pacientes discapacitados.
El salón de alta tecnologÃa CeBIT estará abierto en Hanover hasta el 9 de marzo, y ha atraÃdo a unos 4.100 expositores de 70 paÃses