Los ojos del país están puestos en Barranquilla desde los últimos cinco años por el desarrollo que ha tenido la ciudad a nivel urbanístico, comercial, industrial y portuario.
Y lo estarán más aún este domingo 7 de Abril con la celebración del Bicentenario de la ciudad desde las 7 p.m. en la Plaza de la Paz, al que asistirán el presidente Juan Manuel Santos y el vicepresidente Angelino Garzón.
Durante la visita que la alcaldesa Elsa Noguera realizó ayer a EL HERALDO, confirmó la venida de los ministros del Interior, Fernando Carrillo; de Defensa, Juan Carlos Pinzón; de Hacienda, Mauricio Cárdenas; de Transporte, Cecilia Álvarez, y de Comercio, Sergio Diazgranados.
Pero, además, estarán sábado y domingo 24 mandatarios que asisten a la V Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales que se cumplirá el sábado y domingo en el Hotel Estelar.
A este encuentro, cuyo tema central es la seguridad, vienen entre otros el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro y los 12 comandantes de Policía Metropolitana.
Han sido invitados el comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas; el director nacional de la Policía, general José Roberto León Riaño, y el consejero Presidencial para la Seguridad, Francisco José Lloreda.
El programa comienza el sábado a las 10 a.m. con la V Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales.
De acuerdo con lo explicado por la mandataria, la reunión surge de la preocupación que tienen los alcaldes del país ante los índices de violencia por el enfrentamiento de bandas criminales y el crecimiento del número de pandillas.
Pero la idea es que en este encuentro se fortalezca el sistema judicial para que los delincuentes capturados no sean dejados en libertad por vencimiento de términos.
Lo bueno de este encuentro es que como muy pocas veces ocurre, los mandatarios tendrán la oportunidad de interactuar con sus comandantes de Policía en las mesas de trabajo sobre Seguridad y Justicia, en la que también intervienen los secretarios de Gobierno y los consejeros para la Seguridad.
En ese sentido, dijo que sin duda alguna uno de los problemas en las principales ciudades es el ‘divorcio’ de los mandatarios con los comandantes de Policía. De ahí el interés que este encuentro representa.
Anticipó que en pocos meses llegarán otros 200 uniformados para reforzar la seguridad en el área metropolitana. “De todos modos sigue habiendo inequidad del pie de fuerza frente al número de habitantes que tiene Barranquilla”, añadió.
Anoche, el vicepresidente Angelino Garzón confirmó que llegará a la ciudad el sábado para la reunión de alcaldes, entre los que estarán además los mandatarios de los municipios que conforman el área metropolitana de Barranquilla.
En la tarde, la Alcaldesa los invitará a la Avenida del Río y por la noche será ofrecida una fiesta en el Parque Cultural del Caribe.
Al día siguiente, domingo, la agenda comienza a las 9 de la mañana con la intervención del presidente ejecutivo de Findeter, Luis Fernando Arboleda, quien hará la presentación de Ciudades Sostenibles y Competitivas Findeter – Estudio Huella Urbana 2013.
A las 9 y 30 a.m. será la presentación de Ruta Hábitat III por parte de Édgar Cataño, de ONU Hábitat Colombia.
A las 12 del día se realizará la clausura de las plenarias de los alcaldes con el presidente de la República y los ministros asistentes.
Acto seguido será la condecoración de personajes ilustres como Sofía Vergara, Édgar Rentería, Silvia Tcherassi y de Shakira, cuyos papás asisten en representación de la estrella del pop.
Después de las condecoraciones, la Alcaldía de Barranquilla ofrecerá un almuerzo de 2 a 4 p.m. en el Hotel Estelar, donde se realizarán todos los eventos oficiales.
Vale anotar que al mismo tiempo que se cumple la cumbre de alcaldes con comandantes de Policía Metropolitana y los Ministros del ramo, se hará el encuentro de Secretarios de Salud de las 24 ciudades capitales que se reúnen en Barranquilla.
Según la mandataria distrital, es tanto el interés que ha suscitado el modelo de atención del Distrito en otras regiones, que los alcaldes que nos visitan decidieron venir acompañados por sus secretarios de salud para conocer el modelo de la ciudad y al mismo tiempo, recorrer algunos Pasos y Caminos.
Una noche inolvidable. La de este domingo en Barranquilla será una mezcla entre la nostalgia de los primeros años de la ciudad y el optimismo que se respira por todos los rincones del Distrito.
“Son más de 600 artistas que trabajaron casi que las 24 horas para ofrecer un espectáculo a la altura de una ciudad que se proyecta en el Caribe Y lo mejor es que lo hicieron porque quisieron ser partícipes de este acto que se ha montado con todos los avances tecnológicos. Habrá programación en las 5 localidades y en la Plaza de la Paz, es una invitación a la que no hay que faltar”, puntualizó la Alcaldesa.
Seguridad es prioritaria
Si bien el Gobierno Nacional está haciendo esfuerzos importantes en muchos frentes, los colombianos sienten que en materia de seguridad falta seguir trabajando.
Esta fue la conclusión a la que llegaron los alcaldes de la Asociación de Ciudades Capitales durante una reunión hace dos semanas, previa a la cumbre de Barranquilla.
“Si bien los indicadores siguen bajando comparados con otras capitales, la percepción es de inseguridad. Ese mensaje se lo hicimos saber al Ministro de Defensa en una reunión previa hace dos semanas”, asegura la alcaldesa Elsa Noguera.
Tienen claro que no solo es un problema que se resuelve con aumento del pie de fuerza, sino de traslados presupuestales, de ahí la presencia de ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas. “Las prioridades cambiaron, y a la gente hay que darle lo que pide”, añade.