En 2012, a nivel nacional el porcentaje de personas en pobreza fue de 32,7%, en las cabeceras de 28,4% y en el resto de 46,8%. En las 13 áreas metropolitanas el porcentaje de personas en pobreza fue de 18,9% y en las otras cabeceras de 42,2%.
Con respecto al año 2011, la pobreza por dominio presentó las siguientes variaciones: -1,4 puntos porcentuales (nacional), -1,9 puntos porcentuales (cabeceras), 0,7 puntos porcentuales (resto), -1,7 puntos porcentuales (13 áreas metropolitanas) y -2,3 puntos porcentuales (otras cabeceras).
En valores absolutos (según la nueva metodología), entre 2011 y 2012 las diferencias muestran una reducción en el número de pobres de 428 mil personas para el total nacional, en las cabeceras de 520 mil personas, en el resto el aumento fue de 92 mil personas, en las 13 áreas metropolitanas una disminución de 288 mil personas y en las otras cabeceras de 233 mil personas.