Lunes, 21 de Abril del 2025
xb-prime


El 6 de mayo se vence el plazo a Une frente a la subasta de 4G

Publicado el 19/04/13

El 6 de mayo se vence el plazo para que Une presente la solicitud de participación en la subasta de espectro radioeléctrico para la tecnología 4G LTE (banda ancha de internet móvil).

1

A escasas dos semanas, el tiempo se agota para la filial de telecomunicaciones de EPM. Su estrategia ante el millonario proceso adjudicatorio, ahora está supeditada, en gran medida, a la decisión del Concejo de Medellín.

Sus 21 miembros tienen la responsabilidad de decidir si dan luz verde a la propuesta de EPM de fusionar a Une con la operación de Millicom en Colombia mediante Tigo.

Esta compañía, de la cual EPM es dueña de una cuarta parte, también es otro jugador potencial en la subasta que se realizará, finalmente, el próximo 26 de junio, todo si se cumple lo dicho el lunes pasado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC).

En la segunda subasta, en la primera Une fue la única adjudicataria, se darán ocho licencias (siete para 4G y una para 3G), aunque pueden ser menos con la idea del Gobierno asegurarse recursos de alrededor de medio billón de pesos para inversiones en TIC.

También las condiciones del proceso aseguran condiciones para la entrada nuevos operadores a un mercado de telecomunicaciones oligopólico. De ahí que las reglas para los que ya tienen espectro, como Une y Tigo, serán mucho más costosas y exigentes.

Así como la subasta de 4G ha estado llena de tropiezos y aplazamientos, desde el 22 de marzo de 2012, cuando se presentó el primer borrador, el trámite de la fusión Une-Millicom en el Concejo local ha tenido dilaciones, tropiezos y acérrimas oposiciones desde que fue radicado, el primero de marzo pasado.

El presidente de la filial de EPM, Marc Eichmann Perret, es consciente de que la decisión de entrar a la puja o no por más espectro para ampliación de cobertura pasa por evaluar bien las cartas y tener claro el horizonte de la compañía en el futuro inmediato.

“Si presentamos la póliza (solicitud) quiere decir que, necesariamente, tenemos que comprar más espectro, cosa que solo nos sirve en el caso de que no se dé la fusión, pero como queremos que sea realidad, parte de ese espectro tendríamos que devolverlo y se pierde mucha plata”, explica el directivo.

Hoy Tigo tiene una concesión de 55 megahercios (MHz) y Une otros 50 MHz, ambas en la banda de 2.500 MHz. En vista de que el tope regulatorio por operador son 85 MHz, el ministro de las TIC, Diego Molano Vega, ya aclaró que estas compañías no podrían presentarse juntas pues superarían dicho máximo.

En esas condiciones, lo ideal para los intereses de EPM y el Municipio es que el Concejo tome una decisión antes del 5 de mayo. Por ahora, se descarta una eventual unión temporal Une-Tigo para participar en la subasta, según Eichmann: “solo le puedo decir que no estamos quietos frente al tema”, puntualizó el presidente de Une, aunque sabe que el margen de maniobra es menor con el pasar de los días.



Comments are closed.