Vestido de camiseta blanca, unos mochos color caqui y unas chanclas tres puntadas blancas llegó Lionel Messi al aeropuerto José María Córdoba este viernes, procedente de Catar.
“Saludos”, una leve sonrisa y el movimiento del pulgar derecho en señal de satisfacción fue lo único que les regaló el Mejor Jugador del Mundo a los 12 aficionados y 15 periodistas que retamos el fuerte aguacero y la madrugada para recibirlo a las 4:12 de la mañana en el Oriente antioqueño.
Aunque su salida por vuelos nacionales, claro que llegó en su avión privado en compañía de sus hermanos Matías y Rodrigo, fue a las 4:45 de la mañana, rodeado de 10 policías y una comitiva de recibimiento conformada por 10 personas integrantes del Comité Organizador de la Batalla de las Estrellas (este sábado a las 7:00 de la noche en el estadio Atanasio Girardot), algunos fans alcanzaron a tomarle foto antes de trasladarse al hotel Intercontinental.
“Le cumplimos a Medellín y a Colombia, ya Messi está en Medellín y la fiesta deportiva y musical del sábado es una realidad”, confesó Andrés Barco, presidente de Live Production and Events, cuando la Pulga se montó a la van blanca que fue escoltada por dos Toyotas Prado para iniciar su descenso hacia la ciudad.
Pese a que el 10 de la Selección de Argentina y del Barcelona de España lució casi dormido por las ocho horas de vuelo entre el Medio Oriente y el territorio antioqueño, dos aficionados hicieron realidad el sueño de apreciar detallada y personalmente a un metro de distancia a su ídolo.
Mariana Román, secundada por su mamá Ana María Castañeda, la abuela Blanca Ligia Guerra y sus primas Daniela Ramírez y Tatiana Vanegas, salió desde las 3:00 de la mañana de El Retiro y a las 4:00 de la mañana empezó a robarse el show con la pancarta que improvisó en una hoja tamaño carta en la que escribió el mensaje “Yo amo a Messi”.
Apenas tuvo a su lado al tres veces Balón de Oro de la Fifa se llenó de nervios y estalló en llanto de la emoción. No pudo conseguir la foto que sí lograron varios empleados del aeropuerto en la parte interna, pero Mariana, una estudiante de noveno de bachillerato, terminó feliz, porque “estuve al lado del referente del fútbol mundial y así no me haya regalado un autógrafo sé que sintió mi cariño y el de los colombianos”.
A otro que no le importó que ni lo mirara, pese a que llevaba la camiseta azulgrana del Barcelona, fue a Julián Ramírez. Al igual que Mariana compró la boleta con anticipación y está listo para chicanear este sábado en el Atanasio diciendo “ví en carne y hueso, estuve a su lado y constaté personalmente la grandeza de Lionel, ese gran jugadorazo que nos divierte por la televisión y esta vez lo tendremos de cortos en nuestro estadio rodeado de muchas figuras”.
Así como Mariana y Julián desafiaron los nueve grados de temperatura y se pegaron tremendo madrugón, Lionel Messi, quien en su pantorrilla del pie izquierdo luce orgulloso el tatuaje de su hijo Thiago, le cumplió a la ciudad y a los organizadores llegando de primero para el espectáculo que se vivirá este 29 de junio en el máximo escenario de los paisas.
Con la idea de calentar el ambiente y aumentar el número de 19.000 hinchas que ya aseguraron la entrada, la Pulga tendrá esta noche una cena con algunos aficionados y brindará una rueda de prensa para hacer públicas las impresiones sobre la ciudad y dar detalles sobre sus compañeros y supuestos rivales, entre los que aparecen Robinho, Florent Malouda, Marco Materazzi, Eric Abidal, Javier Mascherano y 18 referentes más, incluyendo a los técnicos Fabio Capello y Zico, que llegarán entre viernes y sábado a Medellín.