La Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) afirmó que entre enero y julio de este año desmontó 6.693 pasacalles, pancartas y pendones puestos en puntos prohibidos.
Sin embargo, la ciudadanía sigue viendo una ciudad infestada de pasacalles en las avenidas, que anuncian ventas de apartamentos y de fincas o alquileres de cabañas; carteles en los puentes que informan de espectáculos y rumbas, y afiches en los postes que ofrecen asesorías para tramitar licencias ante curadurías, afiliaciones a EPS, cursos de validación, capacitación, ayudas sexuales….
El coordinador de publicidad exterior visual de la SDA, William Molano, aceptó que libran una batalla desigual con los infractores. La autoridad ambiental solo tiene 13 funcionarios para vigilar las 11 localidades con más problemas de publicidad ilegal (entre ellas, Chapinero y Usaquén) y jurídicamente no pueden actuar con la misma rapidez que los infractores.
Según la Secretaría Distrital de Ambiente, estos son los mayores contaminadores visuales de la ciudad:
Tuboleta.comm, Royal Center, Downtown Majestic, Preicfes, Fiotti, Pedro Gómez y Amaril.