El equipo perdió el partido contra Uruguay 2-0. El seleccionado recibirá a Chile en Barranquilla.
Colombia tendrá que esperar un mes más para asegurar la clasificación al Mundial de Brasil-2014. Hizo un buen trabajo durante 76 minutos para conseguir el punto que le faltaba para entrar de una vez, faltando dos fechas, pero en los tres siguientes tuvo dos graves descuidos y terminó dándole oxígeno a Uruguay, que con el 2-0 final vuelve a tener opciones de pelear por un cupo directo. (Vea el especial de las eliminatorias)
El que pudo ser para Colombia el partido de la clasificación al Mundial comenzó con algo de angustia, porque la pelota quemaba y los uruguayos eran unos cazadores de piernas. Pero Colombia se fue asentando en el terreno de juego, no entró en el libreto de los locales y, cuando por fin encontró la forma de hacer dos pases seguidos, fue sumando de dos en dos, hasta llegar a un momento del partido en el que los 500 colombianos que estaban en la tribuna América se animaron a cantar el ‘ole’ luego de 15 toques seguidos. (Lea también: ‘Colombia mostró lo que tiene’: Pékerman)
Y apenas hubo tres opciones de gol, dos para Colombia (un remate de James similar al de Falcao que terminó en rebote y gol contra Ecuador) y un tiro de Falcao dentro del área, de esos que normalmente quedan metidos en la red, pero esta vez pegó del lado de afuera. Los uruguayos, una sola, un tiro libre de Luis Suárez que sacó el portero Ospina. (Lea también: La pelota cruzada marcó la diferencia para Uruguay)
Ya en la segunda etapa, con dos cambios (Cristian Stuani y Wálter Gargano por Álvaro González y Nicolás Lodeiro), los uruguayos mostraron de arranque que la cosa iba a ser mucho más dura: en el primer minuto, Édinson Cavani estrelló un remate en el palo. Colombia parecía hacer bien las cosas. Pero en un descuido terminó recibiendo el primer gol, luego de que el técnico José Pékerman buscara equilibrio con la entrada de Juan Guillermo Cuadrado por Teófilo Gutiérrez.
Un centro de Maximiliano Pereira desde la derecha, donde Camilo Zúñiga jugaba con un perfil que no es el habitual en la Selección, encontró la cabeza de Cavani, que se levantó entre los dos centrales colombianos y venció a Ospina, a los 32 de la segunda etapa.
Informacion Eltiempo.com