La próxima semana comienza el Festival Candelero, con obras de compañías teatrales nacionales.
Del 17 al 28 de septiembre se llevará a cabo el IV Festival Internacional de Teatro Infantil Candelero, un evento realizado por la Corporación Candelero que reúne compañías teatrales nacionales, un invitado internacional, además de un proyecto social de inclusión para niños de escasos recursos y la población indígena.
Se desarrollará principalmente en Bogotá y tendrá como sede principal el teatro de la Universidad Manuela Beltrán, entre otros espacios donde se presentarán las siguientes actividades.
Una obra pensada para los bebés
La Corporación Candelero creó el año pasado una obra de teatro para bebés (0-6 años) que presentará de nuevo en esta edición del festival. ‘Colcha de retazos’ invita a padres e hijos a experimentar estímulos auditivos, táctiles y visuales, en una colcha donde podrán sentir una supuesta lluvia, el viaje a través de un caballo, la preparación de panecillos y chocolate, e interactuar con elementos como la armónica, el violín, las burbujas, las flores, etc. Fechas: 17 al 22, y 28 y 29 de septiembre, en el Hotel Best Western. Boletas desde 20.000 pesos.
Técnica ‘clown’ para la familia
El invitado internacional del festival es la compañía argentina Macaco Eléctrico, con su obra ‘La Pinza en el parante’, que promueve el valor del compañerismo a través de la técnica ‘clown’. Una historia de dos personajes desocupados que encuentran trabajo en una obra en construcción. “El objetivo es reflexionar las relaciones laborales, las discriminaciones y el poder mal usado”, explica Rosalía Jiménez, integrante de la compañía. Del 24 al 27 de septiembre, en la Universidad Manuela Beltrán y el 22, en el Teatro Bernardo Romero Lozano. Boletas, desde 20.000 pesos.
Los colegios de Bogotá, presentes
Se presentarán diferentes obras con la participación de colegios e instituciones con niños en condición de discapacidad y vulnerabilidad, como es el caso del Liceo de Guilford, el jardín infantil del ICBF Amiguitos y tres colegios públicos de Bogotá y Soacha. Entre las instituciones que apadrinan esta obra se encuentran el colegio femenino San Patricio y el Gimnasio Campestre, que también presentarán montajes de sus instituciones. Fechas: 24 y 26 de septiembre en el teatro de la Universidad Manuela Beltrán y Casa Ensamble.
Compromiso social
Los fondos recaudados por la boletería de algunos de los espectáculos financiarán la obra social en La Guajira y en el municipio de Soacha, beneficiando directa e indirectamente a más de 5.000 niños. Esto hace posible que, de manera itinerante, el festival se desarrolle en el departamento del norte del país, del 1 al 3 de octubre, en cuatro comunidades indígenas.
“Desde el 2010 se empezó un proceso maravilloso de intercambio de arte y cultura con varias instituciones educativas rurales en donde hemos encontrado una gran riqueza pluricultural de etnias wayú, wiwa, kogui, arhuacos y afrodescendientes. La población no solo disfruta de los trabajos preparados por los niños y niñas sino que además se deleita con las obras profesionales de teatro infantil que les lleva la Corporación año tras año”, afirma Luz Dary Pinilla, directora general del Festival.
Más datos…
Teléfonos 4 870119 – 313 2720787, en Bogotá o www.festivalcandelero.com
Informacion Eltiempo.com