El equipo de Liniers marcó los goles en el segundo tiempo, para llevarse 3 puntos de Bogotá.
La Equidad no pudo ratificar su momento goleador de la Liga Postobón frente a Vélez Sarsfield de Argentina y cayó 1-2 en el estadio de Techo, en una discreta presentación en la que el equipo orientado por Ricardo Gareca se llevó los tres puntos con poco esfuerzo al presionar al local, buscar su equivocación y definir las opciones de gol.
Ahora, el equipo del profesor Néstor Otero tendrá que ir a buscar un triunfo por dos o más goles para seguir con vida en la Copa Total Suramericana, además de recomponer el equipo que jugará en el estadio José Amalfitani por la expulsión de Jonathan Álvarez y el regreso del capitán Stalin Motta.
Primer tiempo sin grandes emociones
El equipo ‘asegurador’ salió a jugar con timidez la parte inicial, le costaba trabajo pasar al ataque y prefería tratar de tener la pelota para evitar que el rival le hiciera daño. Sin embargo, en el minuto 5, el equipo de Liniers fue el que metió miedo cuando Mauro Zárate, exdelantero de Lazio de Italia, enganchó a dos defensas y pateó al arco de Diego Novoa, pero afortunadamente para los locales la pelota se desvió en un jugador.
De ahí en adelante el equipo del profesor Néstor Otero se despertó y empezó a buscar el arco del golero Sebastián Sosa. Cuando el reloj marcaba el minuto 14, el zaguero Wílmer Díaz envió un pelotazo al área del equipo argentino, los defensores del visitante se confiaron; José Moreno les ganó en velocidad y ante la pésima salida del cuidapalos charrúa, ‘Pepe’no logró definir.
El partido careció de emociones, La Equidad tenía la pelota, pero carecía de ideas para crear opciones de gol, mientras que Vélez se resguardaba bien y le apostaba al contragolpe para dar la sorpresa. En esa dinámica el juego cayó en una especie de letargo que puso a bostezar a algunos de los 3.500 espectadores que llegaron al estadio de Techo.
El primer tiempo llegó a su final con la opción de gol más clara de todo el partido: Wilson Morelo logró desbordar por la banda izquierda, hizo dos enganches hasta que entró al área y descargó a la zona de cinco con cincuenta, allí no apareció ningún jugador ‘asegurador’ y entre Sosa y Maximiliano Papa despejaron como pudieron.
Vélez sacó su casta copera
Para la segunda etapa el profesor Ricardo Gareca adelantó sus líneas, puso a sus dirigidos a presionar a los ‘cooperativistas’ y fue a buscar el error para ganar el partido. No tardó mucho en dar frutos su estrategia, en el minuto 7 fallaron de los zagueros de La Equidad, Zárate se internó por la zona izquierda, pateó al arco y su remate fue desviado por Yonni Hinestroza para anotar en contra.
El profesor Otero movió el banco, envió a la cancha a Henry Hernández, Iván Rivas y Freddy Hinestroza para buscar el empate. Los cambios no daban resultado y el equipo de Liniers se acercaba al segundo gol, Lucas Pratto tuvo dos opciones: primero un error de Wílmer Díaz, se fue solo hasta el arco de Novoa, pateó y el número ‘1’ de salvó a los ‘aseguradores’. Luego fue el mismo arquero el que le entregó la pelota en un saque y el ariete argentino de nuevo perdonó.
La Equidad encontró el empate en un tiro libre que ejecutó Rivas, apareció solo Wílmer Díaz para inflar la red y desatar el júbilo en los fanáticos ‘cooperativistas’. Con ese gol el equipo del ‘matemático’ se llenó de ímpetu y se fue lanza en ristre por el gol del triunfo.
En un descuido en ataque, Emiliano Papa recuperó la pelota, descargó en Pratto, este se vistió de ‘10’ y le entregó la pelota a Alejandro Cabral para que este batiera a Diego Novoa con un remate de pierna derecha.
El equipo local se fue a buscar con todo el gol que le permitiera igualar el marcador, sobre todo por la zona izquierda con Hinestroza y Darwin Andrade, lamentablemente para el conjunto colombiano el tiempo no fue suficiente y tendrá que ir a ganar por dos o más goles para avanzar o 2-1 para forzar la serie a la definición desde el punto penalti en el estadio José Amalfitani de Buenos Aires.
Informacion Futbolred.com