Lunes, 28 de Abril del 2025
xb-prime


Proponen suspender fumigaciones con Glifosato en el país.

Publicado el 23/09/13

Guillermo Rivera pide que se certifique que éstas no ponen en riesgo a la salud y al medio ambiente.

timthumb (1)

El representante a la Cámara Guillermo Rivera encendió este lunes las alarmas sobre las fumigaciones con glifosato que se realizan en el país.
Mediante una carta que le enviará al presidente Juan Manuel Santos, el congresista de Putumayo asegura que al conciliar la demanda que Ecuador interpuso a Colombia por ese motivo, el gobierno colombiano “acepta” que estas fumigaciones de los cultivos ilícitos afectan a la vida humana y al medio ambiente.
El político exige que una autoridad expida una certificación en la que se garantice que dichas fumigaciones no afectan a la salud y a la naturaleza.
“Lo que estoy proponiendo es que el gobierno colombiano suspenda las fumigaciones hasta tanto no haya una autoridad neutral que certifique que estas no ponen en riesgo a la salud y al medio ambiente”, afirmó.
El legislador del Partido Liberal sostuvo que en su departamento ha aumentado el número de consultas médicas por alteraciones en la piel, “sin embargo, el Gobierno dice que éstas (las fumigaciones) no afectan a la salud”.
Hace algunos días, el gobierno concluyó un pleito que tenía con Ecuador en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por cuenta de las aspersiones con glifosato en la frontera. En ese momento, Colombia anunció el pago de 15 millones de dólares como indemnización.
Para Rivera, “lo que uno se pregunta es si el Gobierno con esta conciliación acepta que el glifosato sí pone en riesgo a la salud y al medio ambiente”.
El representante anunció que este martes presentará una proposición en la plenaria de la Cámara para citar a un debate de control político a la canciller, María Ángela Holguín, “para que nos explique cómo es esta situación”; a los ministros de Salud y Medio Ambiente, “para que certifiquen cuáles son los estudios en los que ellos se basan para decir que esto no afecta la salud y el medio ambiente en Colombia”, y finalmente, al director de la Policía Antinarcóticos.

Informacion Eltiempo.com



Comments are closed.