En un encuentro con empresarios en Estados Unidos, el presidente Juan Manuel Santos y los mandatarios de la recientemente creada Alianza del Pacífico, ratificaron el futuro papel de la región en la economía mundial.
Reunido con empresarios de Estados Unidos, en el marco de su visita a las Naciones Unidas, el presidente Juan Manuel Santos afirmó ayer que la Alianza del Pacífico “quiere jugar un papel muy importante en la economía mundial”.
En su intervención, Santos expresó su confianza en que empresarios se interesen en la Alianza del Pacífico, que integran Chile, Perú, México y Colombia, y señaló que se trata de 210 millones de consumidores jóvenes y el mercado que se representa “está en crecimiento”.
El Mandatario habló en el encuentro de los Presidentes de la Alianza del Pacífico con los CEO Summit of the Pacific Alliance, y dijo que los esfuerzos por fortalecer la clase media en Colombia son “tremendos” y significarían “más consumidores y mayor demanda”.
Agregó que el tamaño de los mercados y de la economía hace que Colombia juegue un papel importante hoy en día, y reseñó que los cuatro países que tienen más alto rendimiento en términos económicos en América Latina pertenecen a la Alianza del Pacífico.
El Presidente Santos dijo que los países de la Alianza del Pacífico representan el 35 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto) de América Latina.
Santos también intervino en una reunión en la universidad de Harvard, y sostuvo un encuentro con participantes y directivos del World Economic Forum.
Ante Obama
El presidente Santos dijo sentirse “triste” por la omisión de América Latina en el discurso en la ONU del presidente de Estados Unidos Barack Obama, y lo llamó a mirar al sur.
Recordó que Obama, que ocupó el podio el martes en la Asamblea General de Naciones Unidas, mencionó en sus palabras a China, el Pacífico y Medio Oriente, pero “el verdadero interés estratégico de Estados Unidos está al sur del río Grande”, resaltó.
El reclamo sorprende en Santos, uno de los principales aliados de Obama en la región.
Informacion Lanacion.com.co