Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Cajero que da oro, atractivo de la Feria Minera en Medellín

Publicado el 27/09/13

Una máquina que entrega el metal precioso es sensación en el certamen que se realiza en Plaza Mayor.

PARTIDOS

Cristina Restrepo no guardó la sorpresa ante al enterarse de que vería el primer cajero electrónico en Latinoamérica que en vez de billetes, entrega lingotes de oro.
–¿Y cómo funciona?–, preguntó ante la mirada atónita de otros visitantes que fueron a la novena versión de la Feria Minera de Medellín.
–Es sencillo. Muy similar a cualquier cajero bancario–, respondió un asesor de la tienda de valores, Banoro.
Precisamente es esa compañía la encargada de traer al país, no solo esa novedad, sino de exhibirla en el certamen que concluye hoy en Plaza Mayor.
El dispensador de monedas y lingotes de oro y plata, según directivas de la firma encargada de su puesta en funcionamiento, es una nueva opción para acceder a metales preciosos como inversión y obsequio.
“Tenemos productos desde 0,5 gramos que valen 100.000 pesos hasta un lingote de una onza (31,7 gramos) que cuesta unos 3 millones y medio”, indicó Mario Andrés Grisales, director de comunicaciones de Banoro.
La máquina, de aproximadamente 1,50 con 80 centímetros, tiene un sistema de seguridad con tres cámaras internas que registran a quien hace la transacción.
“Es muy similar a los cajeros convencionales, pero más riguroso, pues estamos hablando de un producto más exclusivo y de mayor valor”, acotó Grisales.
El producto máximo que entrega el dispositivo es de una onza. Para realizar la transacción, el usuario debe digitar su número de cédula y el código de pasaporte.
“Una persona en Colombia puede retirar un valor equivalente a 9.900.000 pesos por día. Los productos de menor rango se pueden sacar sin el número de cédula”, explicó Grisales.
Actualmente, solo en España y Emiratos Árabes hay cajeros de oro. Al país Banoro trajo tres, de los cuales dos quedarán en Medellín: uno en la sede de la compañía en Junín con la Playa y otra en un centro comercial aún por definir. El otro dispositivo estará en Bogotá, en un lugar que todavía está siendo estudiado.
“El oro en nuestra cultura siempre se ha visto como un bien muy suntuoso que nadie puede alcanzar. Pero con este cajero desvirtuamos esa premisa”, añadió Grisales, al tiempo que dijo que esta es una nueva opción de inversión más estable.
Aunque, mantuvo su curiosidad despierta, tras el asesor concluir la explicación, Restrepo preguntó de nuevo y sonriendo: “¿Y para que sirve todo eso?”.

Informacion Eltiempo.com



Comments are closed.