A pesar de que el crecimiento de usuarios de la red social se está desacelerando, algunos administradores de fondos sostienen que eso no va a impedir que la valuación de US$ 12.800 millones del servicio de microblogging siga subiendo.
La cifra de US$ 12.800 millones proviene del valor que Twitter le puso la semana pasada a sus acciones en una presentación para una oferta pública inicial. Ironfire Capital LLC y Gamco Investors Inc. proyectan que la empresa con sede en San Francisco podría valer de US$ 15.000 millones a US$ 20.000 millones una vez que empiece a cotizar en bolsa.
Esos objetivos se basan en las expectativas de las firmas de que Twitter podrá aumentar sus ingresos a toda velocidad conforme se expanda por el mundo y atraiga publicidad de compañías que buscan acceder a sus más de 200 millones de usuarios activos por mes. Twitter aumentó sus ingresos a más del doble con la publicidad de las compañías que colocan anuncios en el servicio, mostraba la presentación.
“La valuación es justa pese a la falta de ganancias cuantificables”, señaló Jeffrey Sica, que colabora en la administración de más de US$ 1.000 millones de activos como presidente de Sica Wealth Management de Morristown, Nueva Jersey. “Preveo que los ingresos crecerán exponencialmente conforme los minoristas y los medios comiencen a estudiar la manera de atraer nuevos clientes mediante el uso de Twitter”.
Sica, que dijo que Twitter podría lograr una valuación de US$ 40.000 millones cuando empiece a cotizar en bolsa, analizará comprar la acción. No la comprará si la oferta es “exageradamente optimista” y la valuación supera los US$ 30.000 millones. Twitter, que no ha fijado una banda de precios ni ha dicho exactamente cuándo prevé debutar, no accedió a formular declaraciones, según Jim Prosser, un portavoz.
EXPECTATIVAS DE COMPRA
Según el prospecto de la oferta, la compañía fijó el valor justo de sus acciones ordinarias en US$ 20,62 por acción en agosto. Hay 620 millones de acciones en circulación, según unas personas con conocimiento del tema que pidieron no ser identificadas porque la cantidad no estaba incluida en la presentación.
A US$ 12.800 millones, Twitter estaría valuada a 28,6 veces sus ingresos de alrededor de US$ 448 millones en los últimos doce meses. Facebook Inc. se cotiza al cierre a veinte veces las ventas mientras que LinkedIn Corp. está valuada en 21 veces las ventas.
“La valuación es bastante alta”, dijo David Joy, estratega jefe de mercado en Boston para Ameriprise Financial Inc., que administra US$703.000 millones en activos. “De modo que lo que se está comprando es la expectativa de que la empresa crezca hasta llegar a esa valuación”.
Lejos de una experiencia similar a la de Facebook, el valor de Twitter podría aumentar cuando las acciones comiencen a cotizar, opinó Eric Jackson, fundador de Ironfire Capital, fondo de cobertura con sede en Naples, Florida.
La valuación podría llegar de inmediato a US$15.000 millones y “en unos pocos años, preveo que Twitter se convertirá en una compañía de US$40.000 millones a US$60.000 millones”, agregó. Lawrence Haverty, gerente de cartera de Gamgo Investors de Rye, Nueva York, que administra US$40.000 millones, dijo que la empresa podría estar valuada en más de US$20.000 millones en su primera cotización.
Informacion portafolio.co