Llega la XVI versión del Festival Hip Hop al Parque el 26 y 27 de Octubre, y este año llega cargado de buena música, eventos académicos y mucha energía para todas y todos los asistentes.
Hip Hop al Parque es un espacio abierto a la diversidad característica de la cultura Hip Hop y sus cuatro componentes, música, DJ’s, breakers y graffiti, así como a los grupos sociales distintivos que de allí se desprenden. Es un evento que pone en ejercicio el concepto de paz, un espacio de convivencia incluyente, sin perjuicio ni discriminación de sexo, género, etnia, filiación cultural o condición socio-económica. El festival promociona los cambios en los comportamientos y las actitudes de los habitantes de la ciudad orientados a fortalecer el sentido de pertenencia, la convivencia, la paz, la reconciliación y el disfrute de lo colectivo.
Las puertas del Parque Simón Bolívar estarán abiertas desde las 9:00 a.m. los días 26 y 27 de octubre para que miles de fanáticos del género se reúnan a disfrutar de diferentes expresiones del arte urbano.
Hip Hop al parque vuelve para su versión 2013, el 26 y 27 de octubre, demostrando que el seguimiento de esta cultura urbana sigue en auge, y la pasión por este género que muestra las diferentes realidades de Bogotá, plasmadas en versos, beatbox y algún sonido de acetato. Las puertas del Parque Simón Bolívar estarán abiertas desde las 9:00 a.m.
En el marco de Hip Hop Al Parque 2013 se realizará el V Festival Colombiano de Artes Urbanas – VíAlterna 2013, en el cual se presentarán las agrupaciones ganadoras en las diferentes categorías del Concurso de Danza Urbana del Programa Distrital de Estímulos 2013.
El encuentro se plantea como un espacio de reunión de diversas manifestaciones del arte urbano, que permite a la ciudadanía acercarse a los lenguajes, manifestaciones, estéticas y expresiones de la juventud: Breakdance, Street Dance, Street Art, Graffiti, D’js, Rap, Parkour, entre otras.
En esta ocuacion en su XVI versión el festival cuenta con el siguiente cartel de invitados Nacionales e Internacionales que harán vibrar el parque Simon Bolivar.
NACIONALES
FM HIP HOP (Medellin) Agrupación fundada en 2011 por Jorge Iván Henao Correa “EL MOCHO E.L.C” y Cesar Augusto Monsalve “EL FLAKO E.L.C” quienes ante la inminente terminación de la agrupación Laberitno E.L.C después de 12 años de vida artística y un total de 7 producciones discográficas, deciden continuar con su carrera y emprender este nuevo proyecto.
MALÚ 2 ESKINAS (Pereira) Grupo Conformado por las Mc´s Marvy y Luna, quienes unen sus voces en el año 2011 para realizar uno de los primeros proyectos femeninos de la Ciudad de Pereira.
Seleccionadas como banda local con el segundo mejor puntaje para la categoría fusiones – Hip Hop y Reggae en el Festival Internacional “Convivencia Rock” (Julio -2012), seleccionadas también en el Festival “Tu Voz Cuenta” ( septiembre 2012), realizado por la ONU y la Policía Nacional con el mejor puntaje para la región del eje cafetero.
INTERNACIONALES
Public Enemy (Nueva York, Estados Unidos.) reescribió las reglas del Hip – Hop, convirtiéndose en la agrupación de rap más influyente y controversial de los 80’s y para muchas personas, el grupo de rap definitivo de todos los tiempos.
Danay Suarez (Cuba) Cantante cubana de rap, considerada “la representante del hip hop consciente femenino en Cuba, con una voz exquisita y las letras más inteligentes”
King Kong Click (Chile) La historia en el rap es muy antigua, pero lo más conocido musicalmente fueron los inicios de Bubaseta, Subwoffer y Brizynfony en el grupo “Ninja Sekta”. Luego se forma King Kong Click, y el estreno de los gorilas, junto con el ingreso de DJ Sadeec, fue con el primer álbum (2008), “La Ley del Simio”.
Esta será la oportunidad de disfrutar del arte urbano. La entrada es libre.