Álvaro Reyes mostrará su colección ‘Otoño-Invierno 2014-2015’ en ‘Iconoclasta’ en Bolivia.
El desierto de sal más grande del mundo, con una superficie de 12.000 kilómetros cuadrados será el escenario para que ocho diseñadores internacionales latinoamericanos presenten las últimas tendencias de moda, donde fusionan el estilo étnico, vanguardista y moderno de cada región a la que pertenecen.
Reconocidas personalidades del mundo de la moda como Cecilia Bolocco de Chile, Nicolás Felizola de Venezuela, Carlos Vigil de Perú, Álvaro Núñez de Costa Rica y Fernanda Melo, Eduardo Villegas y Ricardo Patraca de México, se darán cita en el Salar de Uyuni, mágico desierto ubicado a 3.650 metros sobre el nivel del mar.
Álvaro Reyes, el único embajador de nuestro país en Bolivia, fusiona el arte indígena colombiano con el vanguardismo en su colección Otoño-Invierno 2014-2015.
Con 26 años de experiencia en el mercado, el diseñador sorprenderá con sus diseños en este lugar que recibe a más de 60.000 turistas al año. Su trayectoria incluye la asesoría de imagen a personalidades de la farándula y política colombiana y mexicana como la canciller María Ángela Holguín, la ex ministra Consuelo Araújo, la ex primera dama Marta Fox y ex canciller Rosario Green.
Dentro de sus proyectos, ha desarrollado los uniformes de empresas aéreas de la talla de Mexicana de Aviación, y recientemente hizo la línea de ropa corporativa de todos los colaboradores de Avianca.
La pasarela en la mística ciudad de Potosí, uno de los paisajes más hermosos del mundo, sirve como antesala a las actividades de la competencia del Dakar 2014.
El evento será transmitido vía satélite y contará con medios internacionales como CNN en Español, Telemundo, Enternaiment TV y Fashion TV. La pasarela organizada por el diseñador boliviano Galo Sánchez, contará con 200 invitados VIP, y 2.000 espectadores.
Estas iniciativas son una oportunidad para impulsar la industria textil y confección en Colombia que hoy cuenta con más de 100 años de experiencia y una cadena de producción consolidada y experimentada. El sector representa el 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero y el 3% del PIB nacional. Este sector constituye más del 5% del total de exportaciones del país.
María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport, dijo recientemente en la Semana de la Moda en Bogotá que, “este tipo de eventos promueven el crecimiento de sector textil en el país”. De acuerdo con Lacouture, se demuestra la buena imagen que tiene el sector colombiano en el exterior ya que el interés de los compradores por los productos y talento de los colombianos crece cada vez más.
De la misma forma Mike Todaro, director del American Apparel Producers Network, sostiene que “el futuro de la industria colombiana, está ligado al libre comercio. Una vez esté completamente libre de barreras tendrá mercado porque el trabajo con la aguja es extraordinario, obviamente están tomando el ‘fashion’ europeo y lo están interpretando de una forma única que es atractivo no solo para Suramérica sino para todas las Américas”.
Informacion Eltiempo.com