bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Medellin ya cuenta con un nuevo sistema alimentador de transporte
October 25, 2013 Nacional

_DSC9308

El nuevo sistema alimentador fue presentado en la mañana del martes 22 de octubre por la Alcaldía de Medellín en la sede social San Nicolás, Aranjuez y en el Aeroparque Juan Pablo II, para las comunidades impactadas en ambas cuencas: Belén y Aranjuez- Manrique.

• En la cuenca 3 iniciarán dos rutas integradas y en la cuenca 6 serán cinco.

• Con estas rutas se inicia el proceso que concluirá en enero de 2014 para cuando se espera llegar de forma gradual, a un total de cinco rutas nuevas en la cuenca 3, y 21 en la cuenca 6.

• Desde el martes 22 de octubre y hasta el viernes 25 de octubre se realizará la marcha blanca; operación instructiva consistente en recorridos especiales de reconocimiento con la comunidad.

• El uso de las nuevas rutas integradas se hará de manera exclusiva con tarjeta Cívica. Las personas que aún no tengan la Tarjeta Cívica pueden tramitarla acercándose a las estaciones San Antonio o Niquía o a los Puntos Móviles de Personalización ubicados en algunas estaciones.

DSC_5344En la mañana del martes 22 de octubre se realizó el acto protocolario que dio inicio a la operación del sistema de las rutas alimentadoras de la cuenca 3 (Belén) y la cuenca 6 (Aranjuez- Manrique) que permite la conexión de diferentes paraderos y líneas de transporte público. Al evento asistieron el Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, el Gerente del METRO, Ramiro Márquez Ramírez, el Director del Área Metropolitana, Carlos Mario Montoya Serna, y los gerentes de las empresas operadoras de los sistemas alimentadores Jorge Mario Cardona de la empresa Sistema Alimentador Oriental, y Fernando Montoya de Masivo de Occidente.

Esta operación es el primer paso hacia la transformación del transporte público colectivo y la reorganización del mismo, teniendo en cuenta la segmentación de la ciudad en cuencas. Los paraderos que emplearán estas rutas incluyen nuevos andenes, amoblamiento, iluminación, señalización y demás obras requeridas para un recorrido funcional, con el propósito de garantizar un adecuado desplazamiento de niños, adultos, ciudadanos mayores, personas con movilidad reducida y usuarios en general del Sistema Integrado de Transporte.

“Es una transformación muy grande, porque son más de 40 ó 50 años que cambian en transporte en nuestra ciudad. Con el inicio de esta operación se transforma una cultura, pero con los mismos actores, es decir los transportadores”, manifestó el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa en la inauguración del nuevo sistema alimentador de transporte.

Una vez concluido el evento de presentación de los nuevos servicios de alimentación comenzará la marcha blanca u operación instructiva con la comunidad, para que se habitúen al uso de los buses.

Los recorridos previos con invitados especiales se realizarán tanto en la cuenca 3 (Belén) como en la cuenca 6 (Manrique-Aranjuez) hasta el viernes 25 de octubre, para iniciar la operación comercial de las nuevas rutas integradas el lunes 28 de octubre.

Así será el ingreso de rutas

En la cuenca 3 (Belén) ingresarán dos rutas:

C3-001: remplaza la ruta 303i y se integra al METRO en las estaciones Aguacatala, Poblado e Industriales y en la Línea 1 en las estaciones La Palma, Rosales, Fátima y Nutibara.

C3-002: remplaza la ruta 170i y se integra al METRO en la estación Aguacatala y en la Línea 1 en Rosales.

Y en la cuenca 6 (Manrique-Aranjuez) ingresaran cinco rutas:

C6-012: remplaza la ruta 006i y se integra al METRO en la estación Acevedo y a la Línea 1 en Aranjuez.

C6-013: remplaza las rutas 022i y 023i. Se integra al METRO en la estación Tricentenario y en la Línea 1 de buses en Aranjuez.

C6-017: esta ruta es nueva. Se integra al METRO en Tricentenario y a la Línea 1 de Buses en la estación Aranjuez.

C6-018: remplaza la ruta 041B y se integra al METRO en la estación Tricentenario y a la Línea 1 de buses en Aranjuez.

C6-020: esta ruta es nueva. Se integra al METRO en la estación Universidad y a la Línea 1 de Buses en la estación Manrique.

El METRO trabaja actualmente en la personalización de las tarjetas para los usuarios teniendo en cuenta que para usar estas nuevas rutas integradas se requiere tener tarjeta Cívica. Las personas pueden acercarse a los Puntos de Atención al Cliente de las estaciones San Antonio y Niquía, de lunes a viernes entre las de 6:30 a.m. y las 8:30 p.m., o los sábados de 9:30 a.m. a 4:30 p.m. o a los Puntos Móviles de Personalización los cuales están actualmente en las estaciones Aranjuez, Aguacatala, Hospital y Rosales, además de dos puntos de atención en la comunidad de la cuenca 6 (Manrique-Aranjuez), ubicados en:

• Junta de Acción Comunal de Santa Cruz parte alta (carrera 42D #103 – 10). Horario de atención de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a sábado, jornada continua.

• Fundación Solidaria UPB sede San Blas (Cra 36 #87- 03). Horario de atención de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes, jornada continua.

Con estos nuevos servicios se avanza en la reestructuración del transporte y en una movilidad sostenible, pues las características de los nuevos buses los hacen amigables con el medio ambiente, económicos, permitirán además el acceso a personas con movilidad reducida y brindarán mayor seguridad a los usuarios, ya que sus operadores, han sido seleccionados de acuerdo con estándares técnicos que garantizan la idoneidad y la calidad en la prestación del servicio.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*