Cintas lo vincularían con coronel que habría pagado para que su caso pasara a la justicia militar.
El fiscal 57 de la unidad de Derechos Humanos de Medellín envió el expediente a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes para que indague una actuación del magistrado del Consejo Superior de la Judicatura.
La compulsa de copias de la Fiscalía se da luego de que este domingo Noticias Uno revelara unas cintas en las que se escucha al magistrado Villarraga habar con el coronel del Ejército Róbinson González del Río, investigado por la muerte de dos campesinos en Neira (caldas) en septiembre de 2007 y que fueron presentados como guerrilleros.
En los audios se escucha al coronel hablar sobre la posibilidad de que la Judicatura decida que su proceso pase de la justicia ordinaria a la justicia penal militar. Además de un supuesto pago de 400 millones de pesos.
La Fiscalía señaló este lunes que durante el proceso contra el coronel González se han presentado dilaciones injustificadas por parte del Ejército.
En diálogo con EL TIEMPO, Villarraga señaló que ha “sostenido una misma línea jurisprudencial sobre el fuero militar en la que insisto que prevalece la presunción de inocencia, de legalidad y de actos del servicio. Yo estudié doctrina militar para emitir esos conceptos”.
Según Villarraga, él y otros compañeros de la Judicatura escucharon a varios oficiales que temían por inseguridad jurídica. “Revisen todas mis sentencias sobre ese tema y verán que es una doctrina jurídica”, le dijo Villarraga a este diario, y rechazó categóricamente que haya recibido algún pago.
REDACCIÓN ELTIEMPO.COM