No se venderán productos en supermercados y estaciones de gasolina a personas que tengan el rostro cubierto o con capuchas.
Ante los graves desórdenes que se presentaron durante el 2011 y 2012 el 31 de octubre, días en los cuales hubo disturbios y robos, la Alcaldía reforzará la seguridad con 460 uniformados más y anunció medidas con respecto a utilización de máscaras en los adultos.
En los supermercados y estaciones de gasolina no se venderá productos a los adultos disfrazados, como tampoco a personas encapuchadas o que tapen su rostro de manera que no sean identificados. Esta medida se aplicará desde las 2:00 de la tarde hasta las 12:00 de la noche del 31 de octubre. Tampoco podrán manejar con máscaras los conductores de vehículo o de motocicletas.
Los 460 uniformados serán ubicados en Pereira en sectores de gran afluencia de público como el centro, la Avenida Circunvalar y la Ciudadela Cuba.
En el municipio Dosquebradas se integrarán 78 policías más y en La Virginia cerca de 30, aparte de los que se unirán a los anillos de seguridad instalados en el Aeropuerto Internacional Matecaña y la Terminal de Transportes.
En total serán mil uniformados adicionales los que estarán atentos en las calles de estas tres municipalidades.
El secretario de gobierno de Pereira, Juan Carlos Valencia, dijo a los medios de comunicación que para la administración con “el 31 de octubre empieza ya el fin de año, haciendo alusión a que espera que todo marche sin contratiempos en materia de seguridad mañana, por la celebración Hallowen; y que estas medidas serían las mismas para los últimos meses del año.
DATO
El decreto 628 de 2013 restringe el parrillero hombre en moto con máscaras durante el 31 de octubre de 2013, la multa es de 15 salarios mínimos legales vigentes.