Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Amplían el ciclo de negociación entre Gobierno y Farc

Publicado el 31/10/13

Las partes acordaron continuar diálogo sobre participación política hasta el 4 de noviembre.

images

Los delegados del Gobierno y de las Farc que negocian la terminación del conflicto armado en La Habana anunciaron este jueves un acuerdo para ampliar el actual ciclo de negociación hasta el 4 de noviembre.

La intención, según anunciaron las partes, es continuar con la búsqueda de acuerdos en participación política, el segundo punto de la agenda pactada para el diálogo de paz que se inició hace casi un año.

Esto coincide con la intención de explorar cambios de metodología para acelerar el diálogo, lo cual han hablado las dos partes en otras ocasiones y que es algo que al presidente Juan Manuel Santos no le molestaría autorizar, según se ha podido establecer.

La semana anterior, jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, dijo haber recibido “instrucciones precisas” del presidente Juan Manuel Santos de avanzar en los diálogos de La Habana. Además, dijo que el Jefe de Estado se encuentra analizando paso a paso la marcha de las conversaciones.

“El señor Presidente está evaluando y continuará evaluando la marcha del proceso. El propósito de nuestro viaje para este ciclo es avanzar, avanzar y avanzar en resultados”, dijo en ese momento De la Calle.

Esta ‘presión’ de Santos a los negociadores para que avancen y presenten resultados, ha coincidido con una férrea defensa del Jefe de Estado al proceso en La Habana. Incluso, ha señalado que algunos críticos del proceso son “una minoría” y “buitres de la guerra”, aunque en ningún momento ha hecho referencias directas a nombres o movimientos políticos.

“Dicen que apenas puedan terminan el proceso. Dicen que siga la guerra, que siga la sangre, que sigan los secuestros, que sigan ese martirio de 50 años”, dijo Santos y agregó: “Ustedes son una minoría porque el pueblo colombiano quiere la paz y la va a obtener”.

Y más fuerte aún, el pasado 26 de octubre, el Primer Mandatario afirmó: “Algunos dicen que se parecen mucho a los buitres porque viven de la muerte, viven al acecho, viven propagando todo lo negativo, viven inyectándole pesimismo a la gente, y se oponen a la paz. Quieren continuar la guerra”.

Información Eltiempo.com



Comments are closed.