El tercer trimestre fue un nuevo impulso para Ecopetrol, al tener un crecimiento de 22,4 por ciento en sus utilidades y alcanzar 3,97 billones de pesos.
Los protagonistas de esta recuperación fueron el aumento en la producción de petróleo, la crisis política en Siria y la devaluación del peso. Estos factores impulsaron los resultados de la petrolera, que en el segundo trimestre había reportado una caída de 6,9 por ciento de sus utilidades.
“En el tercer trimestre de 2013 obtuvimos resultados operativos y financieros muy positivos, respaldados por los crecientes niveles de producción, los favorables precios de los hidrocarburos y la tasa de cambio peso/dólar. Sin embargo, continuamos afrontando un entorno retador, particularmente por los atentados a la infraestructura de transporte y los bloqueos de algunas comunidades a la operación”, afirmó el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez.
La producción promedio del tercer trimestre de 2013 (Ecopetrol S.A. más su participación en filiales y subsidiarias) alcanzó un nivel récord de 800,4 Kbped (miles de barriles por día), con un crecimiento del 7,7 por ciento frente al tercer trimestre de 2012, debido principalmente a los crecimientos en los campos Chichimene, Apiay, Quifa y Rubiales.
“Obtuvimos los mejores resultados financieros de los últimos seis trimestres. Especialmente destacó el crecimiento del 22 por ciento en la utilidad neta frente al tercer trimestre del año anterior y el margen Ebitda de 50 por ciento, tanto en el trimestre como en el periodo enero – septiembre”, agregó Gutiérrez.
Sin embargo, los resultados en lo corrido del año (enero-septiembre) no son igual de positivos, toda vez que las utilidades cayeron 4,8 por ciento al alcanzar 10,7 billones de pesos frente a los 11,2 billones registrados en el mismo periodo de 2012.
A pesar de que las ventas de la petrolera crecieron 4,1 por ciento entre enero y septiembre al totalizar 46,3 billones, la utilidad operacional cayó 6,5 por ciento y se ubicó en 15,5 billones, lo cual muestra que los gastos siguen recortando las utilidades de la petrolera.
En el periodo enero – septiembre de 2013, la producción promedio fue de 790.7 Kbped, con un crecimiento de 5.4 por ciento frente al mismo periodo de 2012.
El principal logro de Ecopetrol en este trimestre fue que completó la construcción y el llenado de línea del Oleoducto Bicentenario y avanzó en las expansiones de otros sistemas, en oleoductos, poliductos, y en las obras de las refinerías.