El alto funcionario de la Judicatura es salpicado por un aparente caso de corrupción.
El magistrado Henry Villarraga llevó al Senado, este sábado en la mañana, su carta de renuncia a su cargo como magistrado de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura.
El alto funcionario está en el ojo del huracán a raíz de una grabación que dejó al descubierto una conversación del coronel del Ejército Róbinson Javier González del Río, en la que el oficial habla de la posibilidad de que su caso por un ‘falso positivo’, que lo tiene preso desde el 2007, se desvíe a la justicia militar. Además se menciona un supuesto pago de 400 millones de pesos.
En la carta entregada al Senado, el magistrado Villarraga señala que su renuncia es “irrevocable e inmediata”. La decisión la debe aprobar el Congreso en pleno.
“Reitero, que la decisión de apartarme definitivamente de mi cargo obedece a la necesidad de responder al llamado que me haga la justicia y rendir las debidas explicaciones, desde la tranquilidad y el incondicional apoyo de mi familia, a quien debo mi mayor consideración, y a quienes desde ya les pido perdón público por haberlos sometido a estos avatares”, se lee en la misiva.
“Con esta hidalga decisión pretendo evitar que desde los diferentes sectores de opinión, detractores del Consejo Superior de la Judicatura, se siga atacando la imagen de tan noble institución”, señala el texto de la carta de renuncia conocida por este diario.
“Los señalamientos de que he sido objeto amenazan con atentar contra la intangibilidad de los derechos y garantías procesales que me asisten como cualquier otro ciudadano que es abocado al examen judicial de su comportamiento; sin que ello constituya un reconocimiento de responsabilidad alguna. Insisto en la confianza en la justicia y en mi derecho a tener un juicio justo e imparcial en el seno del cual pueda explicar al país y a la opinión pública mi comportamiento”, dice la carta.
El caso de Villarraga se considera una situación inédita relacionada con los escándalos de corrupción, pues es la primera vez que, en años, un escándalo así lleva a un magistrado a la renuncia.
Informacion Eltiempo.com