Los ‘diablos rojos’ hace cuatro jornadas no terminan un partido con su equipo completo.
Lo más llamativo de las tarjetas rojas es que se producen por apuro de los jugadores o reacciones violentas contra los rivales, algunas se presentaron como consecuencia de una segunda amonestación y, en pocas oportunidades, una que otra duda sobre las sanciones de los jueces.
También, la mayoría de las expulsiones han sido para jugadores experimentados que deberían ser los que mantengan la calma. Luis Felipe Cardoza y Pedro Tavima vieron la cartulina roja en tres oportunidades cada uno. Martín Arzuaga suma dos en el segundo semestre.
De igual forma, debe agregarse la expulsión de Juan Gilberto Núñez en Copa Postobón, frente al Deportivo Cali, por la cual recibió una sanción de tres meses en toda competición y cinco fechas en Copa. América perdió el jugador en las seis primeras jornadas del todos contra todos II.
“Nos muestran amarilla muy rápido, porque hay infinidades de jugadas donde los jugadores se agarran y no pasa nada, pero a nosotros nos sancionan todas. Hay que ser más cuidadosos y evitar esos contactos”, explicó Alex Escobar en rueda de prensa tras la más reciente expulsión de Pedro Tavima.
De los 16 juegos disputados con un hombre menos, América ganó cinco, empató cinco y perdió seis, logró 20 puntos de 45 posibles para un promedio del 44 por ciento. Pero lo más complicado fue que en la mayoría de los partidos el cuerpo técnico se vio obligado a cambiar el modelo de juego.
“Con ellos hablamos para que mantengan la calma, saben que existe presión y debemos cuidar todos los movimientos en la cancha, pero el jugador a veces reacciona ante la agresión constante. Nos esforzamos para que no suceda”, dijo en su momento el DT Diego Umaña sobre las tarjetas rojas.
Los rivales parecen conocer el talón de ‘Aquiles’, y sin mucho esfuerzo hacer que los futbolistas ‘escarlatas’ sean amonestados. A veces la ansiedad por responder a la responsabilidad de ganar cada partido los lleva a cometer equivocaciones en la toma de decisiones.
La fatiga cognitiva se hace evidente cuando ejecutan de mala manera jugadas practicadas hasta el cansancio en la semana y esa angustia emocional con la que convive el futbolista americano donde el entorno le indica que solo sirve ganar le pone peso extra a la camiseta y sus botines, entonces reacciona con el corazón y no con la razón.
Informacion Fulbolred.com