Miercoles, 9 de Abril del 2025
xb-prime


Esta es la estrategia de Atari para revivir de sus cenizas

Publicado el 05/11/13

Atari obtuvo autorización judicial para pedir a los acreedores que emitan voto respecto de su plan para salir de la protección contra bancarrota.

 images

El juez de quiebras de Estados Unidos, James M. Peck, aprobó la declaración de la empresa que contiene un esbozo del plan de reestructuración, dictaminando que incluía información adecuada para que los acreedores pudieran emitir un voto informado, de acuerdo con los documentos judiciales presentados el 29 de octubre en Manhattan.

La compañía tiene previsto solicitar la aprobación del tribunal para su plan de reorganización en una audiencia del 5 de diciembre.

“El plan implementa una transacción de reestructuración conforme a la cual el proponente realizará aportes a los patrimonios suficientes para asegurar una recuperación significativa a los tenedores de deuda no garantizada”, declaró la empresa con sede en Nueva York en las presentaciones judiciales. Se prevé que los acreedores no garantizados tendrán un recupero de hasta el 25 por ciento.

La compañía solicitó protección judicial para evitar la quiebra en enero con la intención de escindirse de la empresa madre francesa Atari SA, que no obtiene ganancias desde 1999 y pidió protección de los acreedores conforme a las leyes francesas, informó la compañía.

Atari, pionera en el mercado de las consolas hogareñas de videojuegos y creadora de títulos clásicos como ‘Pong’ y ‘Asteroids’, intentó vender prácticamente todos sus activos este año, de acuerdo con los documentos judiciales.

Atari, que era propietaria o administraba más de 200 juegos y franquicias, no logró obtener ofertas calificadas por activos clave como su marca, por la cual pedía un mínimo de 15 millones de dólares.

Atari, fundada en 1972, cambió de rumbo en septiembre y ahora planea reorganizarse y seguir operando con las marcas que le quedan, según los documentos judiciales.

APOYO ‘MATERNO’

Atari y su empresa madre decidieron que la “compañía y los activos restantes tienen un valor considerable que de otro modo no se alcanzaría en una liquidación”.

La compañía avanzó con la subasta de siete franquicias menos valiosas que generaron un total de alrededor de 5,1 millones de dólares, de acuerdo con las presentaciones judiciales.

Conforme al plan de reorganización, los acreedores no garantizados a quienes, según los cálculos de Atari, se les deben entre 5 y 7 millones de dólares, recibirían pagos en efectivo para un recupero de hasta 25 por ciento, según los documentos judiciales. El cálculo de recupero supone que a los acreedores no garantizados no se les adeuda más de 7 millones de dólares y que se verían reducidos si se permitiera que los reclamos superaran ese monto.

La comisión oficial que representa a los acreedores no garantizados apoya el plan, de acuerdo con las presentaciones judiciales.

Los acreedores no garantizados recibirían un pago de 8 por ciento de su reclamo o 560.000 dólares, según qué monto sea el más bajo, cuando el plan entre en vigencia. Recibirían idéntico tratamiento un año después y dos años más tarde recibirían un pago de 9 por ciento de sus reclamos o 630.000 dólares, escogiéndose siempre el monto que sea más bajo.

Atari SA renuncia a su derecho a cualquier distribución por sus créditos interempresariales de 309,5 millones de dólares, de acuerdo con los documentos judiciales.

Alden Global Capital, que adquirió una facilidad de crédito garantizado a Atari SA en febrero, recibiría el pago total por los 5 millones de dólaes que prestó para ayudar a financiar el proceso de quiebra.

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.