Los neoyorquinos acudieron el martes a las urnas para elegir un nuevo alcalde luego de tres mandatos consecutivos de Michael Bloomberg, en una contienda que lidera con amplia ventaja el demócrata Bill de Blasio frente al republicano John Lhota.
El candidato republicano, por su parte, acudió a primera hora de la mañana a la zona del Upper East Side de Manhattan junto al exalcalde Rudolph Giuliani para saludar a sus simpatizantes y votará más tarde en la Congregación Monte Sinaí, en el centro de Brooklyn. Uno de los primeros en acudir a votar fue el todavía alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, quien ejerció su derecho en la escuela PS 6 de la zona del Upper East Side de Manhattan. “Es realmente importante que salgan a votar. La gente se queja, pero si no votas no tienes derecho a quejarte”, dijo Bloomberg, quien después de depositar su voto no quiso hacer público por qué candidato se decantó.
El último sondeo de intención de voto, divulgado el lunes por el Wall Stret Journal y NBC, coloca a De Blasio con el 65 por ciento, mientras que Lhota se queda en el 24 por ciento, un margen que se ha mantenido prácticamente sin cambios en las últimas semanas. Ambos candidatos recorrieron el lunes diferentes puntos de la ciudad para llamar a los neoyorquinos a votar en una jornada en la que los analistas vaticinan que habrá una escasa participación por la gran distancia que separa De Blasio de Lhota.
De ganar este martes las elecciones, De Blassio se convertiría en el primer alcalde demócrata de Nueva York en casi dos décadas, después de tres mandatos consecutivos de Michael Bloomberg (2002-2013) y dos de Rudolph Giuliani (1994-2001). Al margen de la votación en la ciudad, los electores del estado de Nueva York acuden a las urnas para votar sobre seis propuestas, entre las que la más controvertida es autorizar el establecimiento de cuatro casinos al estilo de la ciudad de Las Vegas (Nevada).
Informacion Eltiempo.com