0,1% de las 100 mil viviendas gratis, que el Gobierno Nacional construye en diferentes departamentos del paÃs, las entregan hoy en el barrio Bengala, de la Comuna Ciudadela del Norte de Manizales.
Son 100 apartamentos del proyecto conjunto cerrado Bosques de Bengala, que desarrolla desde febrero de este año Construcciones y Explanaciones Eco S.A., para un total de 240 viviendas.
Recibirán este obsequio desplazados y vÃctimas de la violencia, explica el gerente de la Caja de la Vivienda Popular (CVP) de Manizales, Luis Alejandro Trejos. Hará la entrega oficial la ministra de Educación, MarÃa Fernanda Campo, en un acto que comenzará a las 10:30 de la mañana.
Campo estará en la ciudad porque el ministro de Vivienda, Felipe Henao, irá a Dosquebradas (Risaralda) para un acto similar; esto como parte de la maratón de entrega de vivienda gratis en 17 municipios del paÃs.
Distribución
Eduardo Jaramillo, gerente ejecutivo de Eco, señala que terminarán la construcción en dos semanas, espera que en un mes y una semana entreguen las 140 viviendas restantes del proyecto.
El gerente de la CVP indica que a Manizales le fueron asignadas 1.040 viviendas gratis, las 240 de Bengala y otras 800 en San Sebastián de Betania, ambos proyectos en la Ciudadela del Norte. Los 380 apartamentos que se construyen en el barrio La Avanzada, como parte del Macroproyecto de Renovación Urbana San José, aparecen en algunos documentos como vivienda gratis, pero en otros no, “por ello no se contabilizan”.
Las viviendas gratis serán asignadas asÃ: 30% a población desplazada, según registros del Gobierno Nacional; 10% para familias vinculadas a Red Unidos, de acuerdo con listados del Departamento para la Prosperidad Social, y 60% para damnificados o que viven en zonas de alto riesgo, que tienen reportados en la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo.
“La mayorÃa de las familias beneficiarias están ubicadas en Manizales”, dice el gerente de la CVP.
En una visita que hizo en febrero de este año a Manizales el exministro Germán Vargas Lleras anunció que gracias a convenios con entidades entregarÃan las viviendas gratis con acceso a Internet y que cada hogar tendrÃa una biblioteca personal, conexión a gas domiciliario y una bombilla. Habrá que esperar qué anuncios hace hoy la ministra de Educación.
Acción popular
En febrero de este año MarÃa del Carmen Vélez y Julián Rivera, presidente y secretario de la Junta de Acción Comunal de Bengala, interpusieron una acción popular, como lo registró LA PATRIA, argumentando que el lote del barrio es ladera de protección de Monteleón, como lo habÃa certificado Corpocaldas, y que esto afectaba el cauce de la quebrada Aparicio y otros nacimientos que pasan por el terreno.
El gerente de Eco, Eduardo Jaramillo, sostuvo en esa oportunidad que antes de tramitar los permisos hicieron estudios geotécnicos que arrojaron que sà se podÃa edificar allÃ.
Jaramillo agregó el pasado lunes que la zona nunca fue de protección ambiental y que la comunidad tenÃa una información errada. “Esto se pudo constatar con certificados de Corpocaldas y la OMPAD. El bosque de Monteleón está a varios metros de distancia, y respetamos las condiciones del POT de Manizales en cuanto a lo que nos exigen de retiros”.
Este proceso fue admitido por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Caldas y está en el Consejo de Estado, porque se vinculó una tercera persona como coadyuvante, que el Tribunal tiene demandada, y por ello el magistrado ponente se declaró impedido para resolver el caso.
Visita de mineducación
MarÃa Fernanda Campo, ministra de Educación, estará hoy también en la Gobernación de Caldas, sala Simón BolÃvar (edificio de la Licorera, piso 3) para hacer un anuncio sobre aporte de recursos para la Universidad de Caldas. El acto está programado para la 1:00 p.m. A las 2:00 p.m. está previsto que la ministra asistirá a la muestra documental Acompañando sus primeros años, una polÃtica pública en Manizales, que se realizará en el salón Olimpia de Los Fundadores.
LP.