Sábado, 19 de Abril del 2025
xb-prime


Los nuevos profesionales ganan 2,7 por ciento más que en 2010

Publicado el 07/11/13

En un 2,7 por ciento creció el salario promedio de enganche de un nuevo profesional en 2012, lo que significa que subió de $1.562.564, que era el pago en el 2010, a $1.604.583.

Ingles-en-el-extranjero

Un incremento que el Observatorio Laboral para la Educación dio a conocer a través de la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, quien entregó cifras y datos de la investigación que abarca el periodo 2010-2012.

Empleo y titulación
Para 2012, hubo un incremento del 20 por ciento en el número de graduados, ya que según las cifras presentadas por el Observatorio, fueron 310 mil los nuevos profesionales, mientras que en el 2010 la cifra fue de 259.829.

De los 310 mil, el 78,7 por ciento se encontraba trabajando en el sector formal de la economía, mientras que el 3,1 por ciento siguió con nuevos estudios superiores.

“Esta tendencia nos confirma que la educación superior, en cualquiera de sus niveles de formación, paga y que la educación transforma las oportunidades de vida de nuestros jóvenes. Ahí está el gran poder transformador de la educación”, precisó la jefa de cartera.

Áreas del conocimiento
Tratando el tema desde las áreas de conocimiento, las cifras muestran que los que mejores salarios de enganche tuvieron entre el 2011 y 2012 fueron los profesionales de Matemáticas y las Ciencias Naturales con un aumento del 7,6 por ciento, Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines con un 6,6 por ciento; Ciencias Sociales y Humanas, con el 6 por ciento; y Agronomía, Veterinaria y Afines con el 3,8 por ciento.

Hablando del tema de los posgrados, la Ministra explicó que en el periodo 2010-2012, creció el número de títulos en maestrías en un 49 por ciento, pasando de 5.932 a 8.822, y los doctorados, que estaban en 211 y ahora están en 310, un 47 por ciento.

Cifras que cobran mayor importancia porque se da en áreas fundamentales en la consolidación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los profesionales opinan
Además de las cifras, el Observatorio dio a conocer una encuesta que realizó como seguimiento a 171 mil graduados de educación superior y unos 42 mil del Sena, entre 2011 y 2012.

Dentro de lo destacado aparece que el 80 por ciento de los recién graduados en 2013 obtuvo su primer empleo antes de tres meses, mientras que hablando del tipo de contrato, el 49 por ciento dijo tener un contrato a término indefinido, mientras el 25 por ciento dijo tenerlo a término fijo.

Elcolombiano.



Comments are closed.