En el centro internacional hay una gran mezcla de arquitectura: desde la colonial, con la iglesia de San Diego, hasta la más moderna (los edificios de apartamentos recién construidos), pasando por la contemporánea de la segunda mitad del siglo pasado.
Según AsoSandiego, entidad que ayuda a proteger la zona y realiza obras y actividades para el fortalecimiento de este sector, el centro internacional tiene 84 hectáreas, cinco barrios, nueve rascacielos, 63 edificios de entre 5 y 20 pisos y cinco vías arteriales, todo entre las calles 24 y 34 y la carrera 5.ª y la avenida Caracas.
Estos datos están vigentes por estos días porque AsoSandiego, fundada por el arquitecto y empresario Nayib Neme Arango, celebra sus 25 años con distintas actividades para los residentes del sector y también para su población flotante, que es de unas 100.000 personas diarias.
Del 11 al 15 de noviembre habrá conciertos, danzas y exposición de carros antiguos, entre otros.
Hilda María Henao, directora de AsoSandiego, afirma que entre los alrededor de 130 afiliados de la entidad “hay desde propietarios de restaurantes tipo ‘corrientazo’, así como los gerentes y presidentes de las empresas”.
Así mismo, afirma que le sorprende la variedad de actividades que se llevan a cabo en el sector: “Desde el complejo de San Diego, donde hay una iglesia que siempre tiene misas, bautizos y matrimonios, hasta los restaurantes de la zona, el Museo Nacional, el sector bancario… Hay de todo”, dice.
Y no se refiere solamente a lo que pasa entre semana. “Gracias a la construcción de 2.500 apartamentos en los últimos años, 10.000 personas más viven hoy en el centro internacional y lo disfrutan durante el fin de semana. Además, tenemos una ciclovía con una estación especial en el Museo Nacional, que también genera movimiento”, agrega.
El siguiente objetivo de AsoSandiego es trabajar con distintas entidades en la recuperación de la estatua La Rebeca, “que es la novia de Bogotá”. “Queremos que esté en su condición original, rodeada de plantas”, dice.
Programación
Todos los domingos, hasta diciembre, músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en la ciclovía. 12 m.
24 de noviembre y 22 de diciembre, conciertos de bandas sinfónicas adscritas a la Orquesta Filarmónica de Bogotá. 12 m.
12 y 13 de noviembre y 17 y 19 de diciembre, conciertos de música de cámara en el bulevar del centro internacional. 12 m.
14 de noviembre, De 10 a. m. a 4:30 p. m., exposición de carros antiguos.
14 de noviembre, De 11 a. m. a 4 p. m., exposición de moda.
in.