Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Huelga de hambre en Chinchiná por nivelación y contratación

Publicado el 09/11/13

Ocho obreros del Municipio decidieron entrar en huelga de hambre y ubicarse en el primer piso del edificio donde funciona la Alcaldía de Chinchiná. Ellos indican que su inconformismo es porque no les han cumplido con las peticiones, presentadas el 15 de junio del 2012. Por eso dicen: “Exigimos el respeto por la dignidad humana y los derechos fundamentales, laborales y humanos”.

100_3667
Según Roberto Borja, líder del Sindicato de trabajadores, la Administración Municipal empezó a dilatar las negociaciones, razón por la que recurrieron a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para que obligue a las partes a levantar un acta de compromiso en busca de llegar a acuerdos.
El pasado primero de agosto se instaló la mesa de negociación, pero sin resultados. “Llevamos tres meses y el pliego tiene 33 puntos, hemos negociado 14 y allí nos enfrascamos porque la Administración, sabiendo que es legal la petición de la nivelación salarial para cuatro trabajadores, nos dijo que sí la aceptaba. Luego se retractó porque supuestamente no había disponibilidad presupuestal”, afirmó Borja.

Vinculación
Entre los puntos que desean negociar está la vinculación laboral, pues hay 12 trabajadores con orden de prestación de servicios. Ellos manifiestan que quieren ser contratados a término indefinido. Esto también conlleva, indican, a que no les respeten la seguridad social.
“Si estas son labores del municipio no vemos la razón para que sigan transgrediendo la legislación”, expresó Roberto.
Jhoana Fernanda Hincapié, jefe de la Oficina del área jurídica de Chinchiná, aseguró que constitucionalmente los manifestantes están en el derecho de protestar. “Sería un irrespeto con la mesa, con los trabajadores y con mis compañeros hablar de ese tema cuando todavía estamos en negociaciones”, concluyó.



Comments are closed.