La tecnología avanza a pasos agigantados y actualmente disfrutamos de sistemas que hace poco parecían muy lejanos, pero cuando hablamos de patentes realmente vale todo. Las compañías del sector tecnológico emplean las patentes como una herramienta para asegurarse la autoría de diversos inventos, por locos que sean. En muchas ocasiones se registran patentes de sistemas que son imposibles de fabricar con la tecnología actual, pero que ya se han planteado estudiar, a veces terminan haciéndose realidad pero en muchos casos terminan siendo desechados por no ser viables. El blog 9to5mac ha publicado datos de una patente que Google registró hace más o menos un año, pero de la que no se ha sabido nada hasta ahora. El sistema que han pensado en Google es un tatuaje que se colocaría en el cuello y contaría con un detector de mentiras integrado, ahí es nada.
La división Motorola Mobility habría sido la encargada de rellenar este registro, que parece sacado de una película futurista y, porqué no decirlo, bastante conspiranoica. La patente describe un tatuaje que se aplicaría en el cuello del usuario con un tipo de sustancia pegajosa, por tanto no sería un tatuaje convencional de los que se aplican con aguja y tinta sino algún objeto muy delgado y pequeño que se pudiera colocar en la piel sin apenas notarse. Lo más disparatado de todo serían sus funciones, por un lado llevaría un micrófono integrado, una pieza que podría servir para hablar evitando ruidos de fondo, pero también contaría con un detector de mentiras, esta es la parte más siniestra del invento. El tatuaje se conectaría de forma inalámbrica a un dispositivo móvil que actuaría como enlace para poder aprovechar estas funciones.
Google detalla el sistema, pero también las posibles aplicaciones de este curioso invento, que son lo que más dudas despierta. Para los responsables del proyecto este invento podría ayudar a personal de seguridad que trabaja en lugares ruidosos, de esta forma les sería mucho más cómodo comunicarse y al estar en el cuello la voz llegaría más nítida. Pero además podría funcionar en personal que trabaje encubierto, sobre todo para situaciones de emergencia. Todo esto explicaría la presencia de un micrófono, pero lo que no aclaran demasiado es la incorporación del detector de mentiras. Este sistema sería capaz de interpretar si el usuario está hablando con sinceridad a partir de un sensor que detectaría cambios en la piel. Teóricamente los nervios hacen que la superficie de nuestra piel sufra alteraciones que serían detectadas a interpretadas por este sistema. No está muy claro en qué tipo de situaciones sería útil este sistema. Esta patente estaría en una fase muy prematura de su desarrollo y no es posible saber si acabará haciéndose realidad en un futuro. Tal y como apuntan en 9to5google, si este siniestro sistema se ha hecho público, no queremos ni imaginar en lo que estarán trabajando en secreto.