El colombiano venció 6-3, 2-6, 6-4 a Jesse Huta Galung. Andrej Martin, el rival de este viernes.
El tenista del Grupo Argos, campeón este año de tres Challenger Series, finalista de dos más y semifinalista de otros dos certámenes de esta categoría, obtuvo este jueves su segunda victoria de la semana al vencer al 106 del mundo, el holandés Jesse Huta Galung.
Con parciales 6-3, 2-6, 6-4 se impuso el tenista colombiano a quien le resta un partido para terminar su participación en la primera fase del certamen.
González viene de derrotar este miércoles al exnúmero 25 del mundo y hoy 90 de la clasificación mundial profesional, el italiano Filippo Volandri, sobre quien se impuso con parciales 6-3 y 6-3, en 1 hora y 20 minutos.
González, campeón en esta temporada de los Challenger Series de Medellín, Salinas y Sao Paulo, fue también subcampeón de los Challenger Series de Sao José do Rio Preto y Panamá, y semifinalista de los Challenger de Bucaramanga, Colombia, y Manta, Ecuador.
Su próximo rival, en la jornada de este viernes, será el eslovaco Andrej Martin, 126, del mundo.
El Torneo de Maestros de Challengers se disputa en dos fases. Una primera en la que los ocho jugadores se reparten en dos grupos, en cada uno de los cuales deben enfrentarse todos contra todos (round robin). Los dos mejores jugadores de cada grupo avanzarán a las semifinales, las cuales se jugarán por el formato tradicional de eliminación directa.
Los grupos conformados para este torneo son el Grupo Verde y el Grupo Amarillo. El tenista del Grupo Argos, 107 del mundo, hace parte del Grupo Amarillo, junto al italiano Filippo Volandri (90), el holandés Jesse Huta Galung (106) y el eslovaco Andrej Martin (126).
El Grupo Verde lo conforman el ruso Teymuraz Gabashvili (84 del mundo), el ucraniano Oleksandr Nedovyesov (96), el rumano Adrian Ungur (108) y el brasileño Guilherme Clezar (159).
En su historial deportivo, Alejandro González tiene los títulos de campeón del Future de Medellín 2009, en el Future Seguros Bolívar, así como de los Future de Cúcuta 2012, Bogotá 2011, Caracas 2010, Maracay 2009, Mérida 2009 y Barranquilla 2009.
El antioqueño tiene en su hoja de vida los subtítulos de los ITF Future de Villavicencio, Colombia, 2012; Medellín, Colombia, 2011; Antalya, Turquía, 2011; del Future 9 de Antalya, Turquía, 2011; del Future de Aosta, Italia, 2010; Maracaibo, Venezuela, 2009; Bogotá, Colombia, 2009; Manizales, Colombia, 2009; Recife, Brasil, 2007.
La semana pasada fue campeón del torneo de dobles del Seguros Bolívar Open de Bogotá, en donde hizo pareja con el colombiano Juan Sebastián Cabal.
Informacion Eltiempo.com