Sábado, 5 de Abril del 2025
xb-prime


Del 20 al 27 de noviembre se realiza en Cali el festival de teatro ‘Cali Pacífica’

Publicado el 19/11/13

La mirada femenina desde la dramaturgia, la dirección y la actuación constituyen los ejes centrales del Festival Internacional de Teatro Contemporáneo de Mujeres, Cali Pacífica cuya cuarta versión se inicia el miércoles en la ciudad, impulsado por el Teatro La Máscara, compañía pionera del teatro de género en Colombia.

afiche-festival-2013

Invitadas de Ecuador, México, Cuba, España y Colombia, estarán presentes en este certamen que se realiza entre el 20 y 27 de noviembre y que incluye en su programación dos estrenos, homenajes especiales y talleres con una de las invitadas internacionales.

“El propósito del Festival es hacer visible el trabajo de las mujeres creadoras en dramaturgia, dirección y actuación y demostrar que tenemos un punto de vista particular del mundo”, explicó la dramaturga Pilar Restrepo, integrante del Teatro La Máscara.

Restrepo recordó cómo hace cuatro décadas cuando se fundó La Máscara en 1972 en el seno del Teatro Experimental de Cali, TEC, hablar de teatro de mujeres era algo que no se entendía aún.

“Guiadas por el pensamiento del movimiento feminista y de figuras como Simone de Beauvoir, quien nos ilustró cómo lo político también pasa por lo que sucede al interior de los hogares, comenzamos a abordar temas como la relación de pareja, el matrimonio, la vida cotidiana, la opresión, la servidumbre, el aborto, junto a otras problemáticas como la prostitución o la trata de mujeres. Son temas que fuimos abordando de manera intuitiva y que ahora trabajan muchas creadoras en Colombia y el Mundo”.

En el plano internacional se destaca la presencia de la actriz española Rocío Solis, quien además de presentar la obra ‘Partículas puntuales’, ofrecerá un taller. “Ella es una actriz que ha participado en varias oportunidades en el Festival Internacional de Teatro Magdalena Project, que nació en País de Gales, con obras de gran calidad y es una gran oportunidad que ella comparta sus experiencias con las mujeres creadoras en el país”, dijo Restrepo.

El certamen además rendirá homenaje a las pioneras de la escena colombiana por su aporte al teatro de género en el país, tales como Patricia Ariza, Jacqueline Vidal, Aída Fernández, Carolina Vivas, Carlota, Llanos, Alejandra Borrero, Beatriz Monsalve, Mérida Urquía y por supuesto a Lucy Bolaños, directora La Máscara.

El estreno de la obra ‘El grito de antígona vs La Nuda Vida’, del grupo anfitrión será uno de los atractivos de este final. “Se trata de una mirada de esta obra clásica pero vista desde un contexto contemporáneo en el que se hace una reflexión sobre la violencia en nuestro país, es una pieza que tanto desde el contenido como desde lo estético resultará muy novedosa”, agregó la dramaturga.

También en el marco del Festival se hará el estreno de ‘Yagé, geodrama amazónico’, del grupo caleño Laboractores, Beca de dramaturgia 2013 del Ministerio de Cultura y el Estímulo a la creación de la Secretaría de Cultura de Cali. Una propuesta escrita y dirigida por Genny Cuervo, licenciada en arte dramático de la Universidad del Valle.

Los invitamos a que no se pierdan la programación de este certamen que convierte a Cali en un faro para el teatro de género en el mundo.

Para ver

Jueves 21:

Vestida de Bolero, Corpoaire, danza y género (Colombia), Hora: 7:30 p.m. Lugar: Teatro La Máscara

Los siete pecados de Ana’, de Mérida Urquía (Cuba-Colombia). Hora: 7:00 p.m. Lugar: Teatro La Concha

Conversatorio El teatro como proyecto de innovación educativa. Hora: 3:00 p.m. Lugar: Auditorio 5 Univalle

Viernes 22:
El espejo cambiante Nomad Teatro (España). Hora: 5:30 p.m. Lugar: Auditorio 5 Univalle.

Sábado 23:
Muestra Primer laboratorio de Teatro y Género, Hora: 7:30 p.m. Lugar: Teatro La Máscara

Lunes 25:
Partículas puntuales Nomad Teatro (España), Hora: 7:30 p.m. Lugar: Teatro La Máscara

La mujer que se estrellaba contra las puertas. Teatro Prisma (Colombia), Hora: 7:00 p.m. Lugar Teatro La Concha

Miércoles 27:
Delirios y MargaritaTeatro Comunidad, Hora: 7:00 p.m. Lugar Comfenalco.



Comments are closed.