Lo de Facebook es un no parar. Siempre hay alguna novedad relacionada con esta red social. Hace poco era el rediseño de los botones Me Gusta y Compartir o el enésimo cambio en la privacidad de los usuarios. Y hace apenas unos días se supo que Snapchat, el chat efímero, había rechazado una milmillonaria oferta de compra por parte del gigante azul. Ahora hemos conocido que Facebook está probando una nueva función en su chat para que se pueda conocer la forma en que están conectados tus contactos.
Así, si la función se adopta definitivamente para todos, podrás conocer no solamente cuáles de tus amigos están conectados en este preciso momento. También sabrás si lo hacen a través del navegador, con la página web, o por medio de la aplicación móvil. No es que ahora vayas a saber exactamente dónde se encuentran tus contactos. Pero, como apunta un portavoz de Facebook, “esto te permitirá entender mejor dónde van a recibir los mensajes tus amigos”. En realidad, por lo que se ve, es muy similar a la que ya existe desde hace tiempo en Google Hangouts, el servicio de mensajería anteriormente conocido como Google Talk.
Esto no es ninguna tontería. Gracias al uso de los smartphones, ahora todos estamos conectados permanentemente a todo tipo de chats y de redes sociales. Pero no siempre estamos disponibles para mantener una conversación o siquiera para contestar: puedes estar conduciendo, en una reunión, etcétera. Además, el comportamiento usando el chat no suele ser igual si estás en el móvil o delante del ordenador. Lo habitual con el teléfono es dar respuestas mucho más cortas y dejar la lectura de los mensajes más extensos para más tarde. Si tu interlocutor no conoce que estás conectado a través del smartphone puede interpretarlo de manera diferente. En Facebook suponen que esto también estimulará el uso de su chat: al indicar en el estado la forma de conexión se sabe quién está más predispuesto a contestar en este momento. Se envían más mensajes cuando sabes que te van a responder rápidamente.
De todos modos, esto confirma el interés de Facebook por seguir evolucionando su función de chat, que consideran vital para seguir creciendo (y sobreviviendo en el competitivo mundo de las redes sociales y de la mensajería instantánea. Un mundo en el que le está costando crecer en segmentos de mercado tan importantes como el de los adolescentes, donde Facebook pierde terreno frente a Twitter o Pinterest. De hecho, este es el público que han intentando recuperar con la fallida compra de Snapchat por 3.000 millones de dólares (unos 2.300 millones de euros). Esta aplicación, una especia de híbrido entre Whatsapp e Instagram que, además, permite compartir contenidos con fecha de caducidad (las fotos y demás desaparecen pasado un tiempo), tiene, solamente en Estados Unidos, unos 26 millones de usuarios. Casi todos entre los 13 y los 24 años. Justo los que están dejando de usar Facebook, si es que alguna vez llegaron a registrarse.
Tuexperto.