Unas 3.000 personas serán evacuadas en las próximas horas de la vereda Los Asientos, sector San Román, en Buriticá, por el riesgo que ofrece la explotación minera sin control.
El director del Dapard, César Herández, notificó que la evacuación se hace con el fin de proteger la vida de las personas que realizan esta actividad en una zona que fue declarada de alto riesgo de desastres.
Con este propósito, la administración municipal declaró la calamidad pública, la cual fue avalada por la Gobernación de Antiioquia y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Según Hernández, la salida de las personas se hace de manera preventiva, pues el sector San Román, donde ocurrió el último evento que puso en riesgo la vida de las personas asentadas que se dedican a actividad minera formal e informal, es catalogado de alta vulnerabilidad. “Se caracteriza por una deforestación total de la superficie favoreciendo el aumento de concentración de aguas superficiales y residuales que inciden en procesos erosivos y movimientos en masa, que ponen en alto riesgo a más de 3.000 personas”, explicó el director del Dapard.
Además del mal uso del suelo, dijo, se presenta la construcción de viviendas inestables sin las debidas normas o permisos por parte de la administración de Buriticá. Uno de los efectos sociales es el incremento de los servicios de urgencias en el hospital local, derivados de la actividad minera, en un 90 por ciento.
El Dapard también pretende hacer el cerramiento técnico de las áreas declaradas en riesgo para que no se vuelvan a ocupar.