Domingo, 6 de Abril del 2025
xb-prime


Colombia lidera los Juegos Bolivarianos 2013

Publicado el 21/11/13

Colombia continúa su liderato en XVII Juegos Bolivarianos 2013, que se realizan en tres ciudades Perú desde el 16 hasta el 30 de noviembre.

images

Los deportistas colombianos han obtenido un total de 141 medallas, 69 de oro, 43 de plata y 29 de bronce. Hasta la cuarta jornada de la competencia, el pasado miércoles Venezuela intentó alcanzar en las justas deportivas a Colombia y, aunque arremetió con fuerza al alcanzar 63 preseas doradas, todavía está en el segundo lugar y a una corta distancia del primer puesto.

Pesas, gimnasia artística, ciclismo y natación son algunos de los deportes en los que Colombia ha alcanzado el primer puesto de la competencia. Pero una de las sorpresas la dio Saskia Loretta Van Erven García, esgrimista colombiana que obtuvo el oro en la modalidad de espada, al superar a la venezolana María Martínez.

Los resultados de la cuarta jornada

En la lucha por la tercera posición, Ecuador logró alejarse de Chile y Perú, al subir a 98 medallas en total, 28 de ellas de oro, mientras que los chilenos retomaron el cuarto puesto, con 73 medallas, 19 de ellas de oro, y desplazaron a Perú a la quinta, con 71 totales y 16 de oro.

En los resultados más destacados de la jornada, Venezuela confirmó su poderío en la natación, al cerrar la competencia con un total de 47 medallas, 23 de ellas de oro, y un nuevo récord bolivariano, impuesto por Albert Subirats en los 50 metros espalda.

Colombia ocupó el segundo lugar y cerró su participación con un total de 31 medallas, 10 de ellas de oro, gracias a las tres que obtuvieron hoy Jorge Murillo, en 200 metros pecho; Carolina Colorado, en 100 metros espalda; y el equipo de damas del 4×100 de relevos combinado.

Chile, Ecuador y Paraguay finalizaron la competencia con dos medallas de oro, cada uno, mientras que Perú y Panamá ganaron una presea dorada.

En el tenis, la paraguaya Monserrat González ganó el oro al vencer a su compatriota Verónica Cepede, con parciales de 6-2 y 6-3, y el chileno Guillermo Núñez superó en el partido por el oro al ecuatoriano Gonzalo Escobar, con sets de 6-4 y 7-6.

Perú, por su parte, ganó las medallas de oro y plata en la modalidad ‘longboard’ del surf, obtenidas por Benoit Clemente y Juan José Corzo, respectivamente, mientras que el bronce fue para el ecuatoriano Isidro Villao.

En las competencias de ciclismo de pista, las últimas medallas en disputa fueron ganados por deportistas de Venezuela, Colombia y Chile.

En la modalidad de velocidad por equipos, las selecciones de Venezuela y Colombia se repartieron las preseas doradas en las categorías masculina y femenina, respectivamente.

El equipo masculino venezolano estuvo formado por César Martano, Ángel Pulgar y Hersony Canelón, y el femenino de Colombia, por Juliana Gaviria y Diana María García.

En 4.000 metros persecución por equipos femenino, la prueba de veinte vueltas fue ganada por las venezolanas Angie Gonzáles, Daniely García, Jennifer César y Lilibeth Chacón, la plata fue para Colombia y el bronce para Chile.

En la carrera por puntos femenino, que constó de 80 vueltas y 8 ‘sprints’, el oro fue para la chilena Carla Daniela Vallejos, la plata para la venezolana Daniely García y el bronce para la guatemalteca Cynthia Lee.

En el billar, el chileno Enrique Rojas y la boliviana Nataly Camacho ganaron las medallas de oro de la modalidad de Pool Bola 10, al vencer al peruano Cristhoper Pérez y a la venezolana Carlynn Sánchez, respectivamente.

Medallero general:

   Equipo              Oro          Plata            Bronce            Total

.1. Colombia                   69              43                29                     141
.2. Venezuela                 63              73               54                     190
.3. Ecuador                    28              32                 38                        98
.4. Chile                          19               24                 30                      73
.5. Perú                          16                18                 37                        71
.6. Paraguay                 04               05               04                       13
.7. Guatemala              04              04               08                        16
.8. Bolivia                     04               01               02                       07
.9. R. Dominicana      03             05                12                       20
10. El Salvador           02             05                03                      10
11. Panamá                    01            02               03                        06.

Informacion Semana.com

 



Comments are closed.