El 78 por ciento de los habitantes de ciudades colombianas se conectó a la Internet al menos una vez al día en los tres últimos meses gracias a las facilidades que brindan los teléfonos inteligentes, según un estudio de una agencia especializada.
El estudio, de la Agencia IAB Colombia, se basó en 1.698 entrevistas personales en 10 ciudades del país a con hombres y mujeres mayores de 12 años, y de diferentes condiciones sociales.
Según la investigación, la mayor cantidad de conexiones se hace desde los teléfonos inteligentes, que han superado a otros dispositivos como el computador o las tabletas.
Sin embargo, los computadores tradicionales son más usados para actividades más complejas como descargar y ver películas o hacer compras en línea.
El hogar sigue siendo el lugar predominante para navegar en la red (89 por ciento), pero el fácil acceso a celulares con conexión a Internet ha hecho que los usuarios se conecten a la web en lugares que antes eran vistos como “poco comunes”, tales como el transporte público (26 por ciento), caminando en la calle (19 por ciento) y cuando se está conduciendo (13 por ciento). Además, el 47 por ciento de los encuestados aseguró que la Internet es “indispensable” en su día a día, e incluso que le debe el “éxito de su productividad” y la “mejora en su calidad de vida”.
Este grupo, además, afirmó que la web es su principal fuente de información y que prefieren hacer compras virtuales que personales por los bajos precios que encuentran en la red.
Informacion Portafolio.co