Domingo, 20 de Abril del 2025
xb-prime


Puerto Candelaria, Presentara “Conversaciones”.

Publicado el 27/11/13

La banda paisa Puerto Candelaria tiene ya varios temas listos para hablar en ‘Conversaciones’, de Radio Señal Colombia, el próximo 28 de noviembre.

puerto-candelaria-colombia-

Dice Juancho Valencia, más conocido como ‘Sargento Remolacha’, líder, director, productor, compositor y pianista del grupo, que “al público siempre le gusta saber de nuestras experiencias en distintos países y cómo hacemos nuestra música”.

Además de Valencia, está integrada por Eduardo González, bajo y contrabajo; José Tobón, saxofón soprano y clarinete; Cristian Ríos, trombón, y Carlos Didier Martínez y Juan Guillermo Aguilar, percusionistas.

Se encontraron en el colegio, “como especímenes raros, oyendo música fuera de moda, admirando los discos de nuestros padres y abuelos, algo poco común en los adolescentes, con ganas de cambiar el mundo musical. También en el fútbol y yendo a obras de teatro y a ciclos de cine independiente. Somos los nerds de la cumbia”, dice Valencia entre risas.
Entre sus canciones figuran La fiera, Porro lateral, El barco, La olla atómica, ¡Para el doctor! y La colombina, entre otras.

El director siempre ha comentado que sus raíces musicales están relacionadas con Los Corraleros de Majagual, Thelonious Monk, Emir Kusturica, Café Tacvba, Miles Davis y Lucho Bermudez, “que yo siento que nos regañan, nos felicitan, nos cuestionan y en general nos adoran”.

Y sobre el llamado jazz colombiano que interpretan, manifiesta que “nosotros creamos ese concepto para expresar la mediocridad o incompetencia de ejecutar un estilo virtuoso y ajeno a nuestra realidad, por eso, lo hacemos ‘a lo colombiano’, como manera estética de marcar imperfección”.

Y es que además les gusta ser distintos en la música y en la vida. “Sonamos y pensamos de una forma diferente y somos un modelo de negocios fuera de lo común”.

A lo mejor, su música es un éxito porque, como dice Valencia, “inventamos parte de lo que ahora se llama fusión, pero nos adentramos más en tierras oscuras y caminos poco transitados”, que terminaron gustando.

¿Dónde y Cuándo?
28 de noviembre. 7 p. m. Auditorio Señal Colombia. Calle 26 carrera 45, Bogotá. Teléfono 220-0700. Entrada libre, cupo limitado. Transmisión por Radio Señal Colombia y por Señal Colombia. También se puede seguir por www.senalcolombia.tv.

Informacion Bogota.vive.in



Comments are closed.