“Irónico” y “paradójico” fueron los adjetivos con las que los cibernautas y usuarios de redes sociales comentaban este sábado la muerte del actor Paul Walker (1973-2013), debido a los paralelos entre el papel que lo hizo famoso y la forma en que ocurrió su trágica muerte.
Walker dio sus primeros pasos en firme en Hollywood con pelÃculas como “Pleasantville” y “Varsity Blues”, pero fue en la serie “Rápidos y Furiosos” –cuya sexta entrega se estrenó este año- donde la cara y el nombre de este actor nacido en California se volvió reconocida entre el público. En dicha serie, Walker interpretaba a un policÃa que al comienzo se infiltraba en las carreras callejeras de automóviles.
A partir de ese momento, su nombre quedó registrado en el género de las cintas de acción y fue sinónimo de velocidad.
Sus brillantes ojos azules también lo convirtieron en un sÃmbolo sexual y entre la prensa de Hollywood tenÃa fama de “buen tipo” y alguien muy comprometido con causas sociales.
De hecho, la organización Reach Out Worldwide, a la que Walker contribuÃa, fue la primera en confirmar su muerte en un aparatoso accidente en la localidad de Santa Clarita, al norte de la ciudad de Hollywood.
Además de haber trabajado recientemente en la siguiente entrega de la franquicia “Rápidos y Furiosos”, cuyo estreno está previsto para julio de 2014, Walker también estarÃa en cartelera este mes de diciembre junto a la actriz Génesis RodrÃguez con la pelÃcula “Hours”.
Al conocerse la noticia del accidente fatal, también circularon rumores de que la segunda vÃctima de dicho choque habÃa sido RodrÃguez. Sin embargo, la familia de la actriz lo desmintió.
Uno de los primeros en reaccionar a la muerte de Walker fue precisamente el director de Hours, Eric Heisserer, quien desde su cuenta de Twitter escribió: “Estoy más que devastado. Qué alma tan generosa y amable. Mi corazón está con su hija. Se te extrañará, Paul. Cada dÃa”.
Informacion cnnespanol.cnn.com