Los organismos multilaterales serán vitales para catapultar la propuesta de la Alianza para la Prosperidad y la Paz, que el Presidente Juan Manuel Santos planteó en su encuentro con el presidente de E.U., Barack Obama.
Asà lo anunció el presidente Santos tras su reunión en Washington con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Luis Alberto Moreno; el director gerente y jefe de operaciones del Banco Mundial (BM) Sri Mulyani Indrawati, y el primer subdirector gerente del FMI (Fondo Monetario Internacional) David Lipton.
“Les solicité (ayer) a los organismos multilaterales que nos ayudaran con ideas para ver cómo podemos concretar esa iniciativa, que creo que puede ser muy fructÃfera para todo el mundo”, explicó Santos.
El mandatario informó que también se busca trabajar con los organismos multilaterales para profundizar la integración en el marco de la Alianza del PacÃfico, grupo de paÃses conformado por Colombia, México, Perú y Chile.
“También les pedimos que nos ayuden con otro proyecto especÃfico que estamos adelantando como lo es la Alianza del PacÃfico, la cual ha tenido un gran éxito y que hemos venido trabajando los cuatro paÃses con una gran voluntad polÃtica para tomar decisiones que nos permitan profundizar nuestra integración”, dijo.
Precisamente este apoyo se basa en la solicitud de cerca de 25 paÃses que quieren ser observadores de la alianza porque finalmente tienen altas expectativas comerciales con su desarrollo.
“Esta alianza ha generado gran interés. Pero siempre es bueno saber y tener ideas sobre cuáles serÃan las fases siguientes, hacia dónde podemos proyectar este proceso de integración que ha resultado tan atractivo. Ahà también les hemos pedido a las multilaterales que nos den algunas ideas”, aclaró el presidente.
Finalmente, el jefe de estado indicó que el BID se apresta a aprobar un crédito por 70 millones de dólares para financiar el Plan para San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que diseñó el gobierno nacional para atender la crisis por los efectos del fallo de la Haya.
Toda esta estrategia hace parte del propósito que tiene el mandatario de convertir al paÃs en una nación desarrollada, con una clase media y un Gobierno más dinámico.
Esta intención la reveló este miércoles en un discurso ante la Cámara de Comercio de la capital estadounidense: “Queremos convertirnos en un paÃs desarrollado, con una clase media más dinámica y un Gobierno también más dinámico. Hemos avanzado muchÃsimo, pero tenemos un largo camino por recorrer”.
Además busca que Colombia sea un paÃs “pertinente a nivel mundial, rico en biodiversidad, recursos naturales y capital humano”.
Finalmente agradeció a Estados Unidos y señaló que gracias a la ayuda e inversiones de ese paÃs, Colombia va por buen camino.