bonos de bienvenida casas de apuestas
Menu
Categories
Piden inclusión y respeto por los derechos, en semana de la discapacidad en Manizales
December 5, 2013 Nacional

Quienes tienen que ver con la inclusión y la discapacidad tuvieron la oportunidad de hacerse sentir ayer. Se realizó un desfile por la carrera 23 para conmemorar el Día de la Discapacidad.

discapacidad-12712_203x203El lema de la jornada fue El sendero del respeto y la inclusión, en la que dieron a conocer los derechos de quienes están en situación de discapacidad. En pancartas reclamaron derechos a la educación inclusiva, a la movilidad personal, a no ser sometidos a torturas ni tratos degradantes, a participar en actividades culturales y deportivas, entre otros.
Con música, sombreros e indumentarias similares a las de arrieros, mimos y saltimbanquis llamaron la atención sobre la importancia de hablar de inclusión.
Organizaciones como Asociación de Sordos de Caldas (Asorcal), Asodown, Magusi, Zonas Azules, Liga Caldense de Limitados Auditivos, Fundación Instituto Integral en Educación Especial (Iines); además de delegados de la Gobernación de Caldas y de la Alcaldía de Manizales se hicieron presentes en el desfile que terminó en el Parque Ernesto Gutiérrez donde hicieron presentaciones culturales.
Teresa Latorre Mejía, representante de Asodown, consideró que las barreras para entender a las personas con alguna discapacidad han partido de las mismas familias. “Les cuesta trabajo reconocer que tienen una persona con discapacidad cognitiva, como el Down, y tradicionalmente han ocultado su existencia. Hay familias que no saben en dónde está su pariente con Down porque simplemente lo abandonaron. Hay que educar mucho en el tema”.

En cifras
25.863 personas con discapacidad hay en el departamento, según la Dirección Territorial de Salud de Caldas.

5,8% hombres y 5,2% mujeres en Manizales presentan una limitación permanente, según el censo DANE 2005.

LP.

Comments are closed
  

CONFLICTO RUSIA - UCRANIA


*