Un crecimiento de pasajeros que estarÃa cerca del 15 por ciento se estima puede presentarse en esta temporada de fin de año en los aeropuertos del paÃs. Siendo los destinos más atractivos MedellÃn, Cali, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, San Andrés, Pasto y Armenia.
Asà lo manifestó Santiago Castro, director de la Aeronáutica Civil, quien sostuvo que el pico más alto de pasajeros se presentará a partir del 19 de diciembre y hasta la Navidad. Y luego, desde la segunda semana de enero de 2014 cuando los viajeros comiencen el retorno a sus hogares.
“La operación aérea de este fin de año será bastante movida. Incluso tendremos movimientos distintos a Bogotá, ya que han estado creciendo los tráficos en otras ciudades como MedellÃn donde registramos el mayor crecimiento del paÃs”, explicó Castro.
Indicó que cuando se habla de planes de contingencia la atención se concentra en Bogotá, pero para este tipo de temporadas la Aerocivil tiene estructurado un plan de contingencia en los principales destinos de frecuencias.
“Por esta razón contratamos personal adicional para los puestos de atención a usuarios y coordinamos en cada aeropuerto todos los actores. Además tomamos medidas extras en esta temporada por lo que estamos revisando los planes de contingencia de cada una de las aerolÃneas para asegurarnos que tengan el personal suficiente”, explicó el funcionario.
Pero, entonces, a ¿qué se debe este incremento?
Para Castro hay una combinación de factores: por un lado hay una mayor competencia con la entrada de nuevos actores. Además la economÃa está bien y esto se ve reflejado en el transporte aéreo y por el otro lado la infraestructura aeroportuaria ha crecido en el paÃs. “Tenemos nuevo aeropuerto en Bogotá, nueva terminal en Cartagena, se han hecho ampliaciones en Rionegro, estarán listas las obras de ampliación en Cúcuta y ya inauguramos Barrancabermeja. Esto le da un atractivo adicional y viajar en avión sigue siendo el medio más barato y seguro de llegar a ciertos destinos”.
Frente a la pregunta de qué hacer en caso de incumplimientos por parte de las aerolÃneas o qué hacer en caso de congestiones, Castro responde que el primer punto de contacto que debe establecer el pasajero cuando se le presenta un problema con el pasaje es directamente con la aerolÃnea. Si la aerolÃnea no contesta la inquietud o no lo hace en la debida forma se puede acudir a los puestos de atención del usuario que tiene la Aerocivil o registrar las quejas en la página de la Aerocivil o en twitter @aerocivilcol.
“En diciembre, pensar que no se presentarán congestiones en los aeropuertos no es posible. Hay que tener paciencia. Insisto en que los usuarios deben tratar de ubicar, antes de llegar al aeropuerto, la mayor cantidad de herramientas tecnológicas que se pueden utilizar para darle más rapidez al proceso de viaje”.
Más ajustes
Además de los preparativos de las autoridades, las terminales aéreas también tienen dispuestos sus planes para atender el mayor flujo de viajeros y operaciones.
Fredy Jaramillo Giraldo, gerente del aeropuerto José MarÃa Córdova de Rionegro, señala que el reforzamiento en la seguridad y la disposición de más personal para atender las horas pico, son los aspectos centrales del plan de contingencia para la temporada de final y comienzo de año.
Se calcula que en este diciembre por el terminal aéreo de Rionegro se movilicen unos 585.000 pasajeros, lo que representa un incremento del 20 por ciento en comparación con otros meses.
Para William Shaw, vicepresidente Comercial de VivaColombia, en el mes de diciembre la empresa aumenta en un 27 por ciento, al pasar de 35 vuelos diarios a 50, es decir que la idea es pasar de 140.000 viajeros a 200.000.
La gerente Regional de Satena, Luz Myriam Rey Mendoza, explica que históricamente la aerolÃnea observa en el último mes del año un aumento del 20 por ciento en el volumen de pasajeros, con lo que el Ãndice de ocupación pasa del 80 al 87 por ciento.
Según Rey los principales destinos en diciembre desde MedellÃn son Urabá y Bogotá y en enero hay mayor demanda a destinos turÃsticos.
Elcolombiano.