Hablar con la cabeza de las principales aerolÃneas de bajo costo en el mundo no es tarea fácil. Declan Ryan, hijo del fundador de la aerolÃnea irlandesa Ryanair, de la cual fue presidente; fundador de cinco aerolÃneas de bajo costo en paÃses como Singapur, México y Colombia; es de los personajes que prefiere pasar de incógnito por el mundo.
En diálogo con El Colombiano, en el que no permitió ser fotografiado, Ryan reveló que la Aerocivil ya autorizó a VivaColombia para tener vuelos internacionales desde MedellÃn, al igual que 11 rutas locales entre las que se encuentran destinos claves como Bogotá-Barranquilla y Bogotá-Bucaramanga.
Para atender las nuevas rutas se requieren más aviones. Aunque no fue posible conocer el monto exacto para 2014, el lÃder del fondo que tiene el 25 por ciento de las acciones de la aerolÃnea prevé que pueden llegar a tener 50 aviones en los próximos años.
¿Cómo va la apuesta que hizo en el paÃs con VivaColombia?
“Muy bien. Los resultados iniciales de la operación son positivos. Escoger a MedellÃn como nuestro centro de operaciones es la mejor decisión que hemos tomado. El crecimiento de tráfico de pasajeros ha sido significativo. Las rutas que manejamos han crecido entre 20 y 40 por ciento este año”.
¿Cuáles son las inversiones que tiene previsto VivaColombia en su plan de expansión?
“El próximo año vamos a expandir nuestras red doméstica y empezar con las rutas internacionales. La Aerocivil nos aprobó la semana pasada 11 rutas nacionales y tres internacionales entre las que se destacan con 7 frecuencias a la semana como MedellÃn-Cúcuta, Bogotá-Barranquilla, Bogotá-Bucaramanga, Bogotá-Santa Marta, Bogotá-Pereira, entre otras (Ver gráfico). Las rutas internacionales serán Medellin-Panamá, MedellÃn-Ciudad de México y MedellÃn-Cancún con 7 frecuencias a la semana”.
Bueno, eso requiere inversiones en aeronaves, qué tienen en la mira
“Hoy (ayer) tengo junta directiva, asà que esa información no se la puedo dar, pero es lógico que a medida que aumenten las rutas es necesario incrementar la flota de aeronaves, esa sorpresa la anunciaremos en un par de semanas. En Colombia se puede tener fácilmente hasta 50 aviones debido al potencial que tiene el mercado colombiano”.
14 rutas más en 2014 con la misma flota no alcanza, asà que desde el próximo año deben llegar nuevos aviones
“Algo de eso viene el año entrante. Exactamente”.
¿Los precios de los tiquetes aéreos pueden bajar más?
“Posiblemente. Esto sucedió con Ryanair en Europa, en México y los demás paÃses en los que hemos estado. Cuando hay economÃas de escala se puede transferir estos menores costos al precio final del público”.
Ya vio como quedó al aeropuerto Eldorado, se va a quedar pequeño
“No lo he visto. Lo que pasa es que me gusta volar directamente a MedellÃn porque la migración en Bogotá es demasiado lenta y esto es un problema en general para el paÃs porque es la primera imagen que tiene un extranjero en Bogotá. Me alegra que se esté expandiendo la infraestructura para ofrecer un mejor servicio”.
¿Tiene en sus planes de corto plazo salir de sus inversiones en VivaColombia como lo ha hecho en otros emprendimientos?
“No, porque las oportunidades en Latinoamérica son grandes. Yo creo que el Fondo Irelandia -su vehÃculo de inversión- estará invirtiendo en Latinoamérica en los próximos 10 0 20 años”.
¿Cuál es el potencial de crecimiento en Colombia de las aerolÃneas de bajo costo?
“Como dije antes, mi predicción es que se puede contar con 50 aviones con los que pueden movilizar 15 millones de pasajeros al año en el corto plazo. Hemos visto el crecimiento de 40 por ciento de algunas rutas, lo cual no es sostenible, pero creo que VivaColombia puede llegar a tener una participación del 20 o 25 por ciento del mercado”.
¿Cuál es el próximo paÃs que tiene en la mira para crear una aerolÃnea de bajo costo?
“Seguramente será en Latinoamérica, hay prospectos interesantes en la región Andina, Chile, Panamá y Centroamérica. Con tragos en la cabeza le dirÃa Argentina y Brasil, pero es un escenario poco probable por la dificultad para entrar a esos mercados”.
Finalmente, si hay tantos lÃderes de aerolÃneas que figuran, ¿por qué es tan esquivo a las cámaras?
“En este mundo hay suficiente gente que le gusta figurar y ese no es mi caso. Respeto a la gente del sector que lo hace, pero, ese no es mi estilo”.